La alcaldesa Fanny Arreola Pichardo se encuentra en el centro de la polémica luego de que, durante los festejos por el 212 aniversario de la firma del Decreto Constitucional para la Libertad de la América Mexicana, contratara a la agrupación “Los Originales de San Juan”, conocida por interpretar narcocorridos.
El hecho ha generado críticas pues se considera que este tipo de agrupaciones hacen apología al delito, e incluso en algunos estados del país, como Guanajuato, Nayarit, Querétaro y el propio Michoacán está prohibido este género musical. Por lo anterior, las autoridades ya anunciaron sanciones s tanto para el Ayuntamiento de Apatzingán como para la agrupación musical.
De acuerdo con el secretario de Gobierno del estado, Raúl Zepeda Villaseñor, existen videos y grabaciones que demuestran que Los Originales de San Juan interpretaron temas que glorifican conductas delictivas durante su presentación en un evento público organizado por el municipio.
Las críticas aumentaron después de que el vocalista del grupo agradeciera públicamente a la alcaldesa por su invitación y revelara que la canción “Traficantes Michoacanos” fue interpretada a solicitud de la propia funcionaria.
“Arriba Apatzingán, Michoacán, compadritos. A toda la gente que viene esta noche, les queremos cantar un corrido bien bonito, especialmente y agradeciendo a la presidenta (municipal), Fanny (Arreola), gracias por esta gran invitación y me dijo: `cántenme este corrido´, y con mucho cariño se lo cantamos. Y este corrido que es un éxito y este corrido se lo cantamos así”, expresó el cantante frente a los asistentes.
Ante esta situación, Zepeda Villaseñor informó que el Ejecutivo estatal aplicará las sanciones correspondientes, conforme al Código Penal de Michoacán, el cual establece penas de tres a seis meses de prisión y multas de entre 80 y 150 Unidades de Medida y Actualización (UMA) para quienes incurran en apología del delito.
“El Gobierno del Estado no tolerará expresiones que normalicen o enaltezcan la violencia y el crimen. La apología del delito es una falta grave que debe sancionarse con firmeza y conforme a la ley”, declaró el funcionario.
También te puede interesar: Multan con más de 700 mil pesos a “Los Tucanes de Tijuana” por cantar narcocorridos en Chihuahua
Asimismo, señaló que, por instrucciones del gobernador Alfredo Ramírez Bedolla, se han iniciado procedimientos administrativos y legales para deslindar responsabilidades, tanto del Ayuntamiento de Apatzingán como de los organizadores del evento.
Zepeda Villaseñor enfatizó que el gobierno michoacano busca sentar un precedente sobre la responsabilidad de las autoridades locales y los promotores culturales al organizar eventos públicos dentro de la legalidad, fomentando valores positivos y el respeto a la convivencia social.
Con información de El Universal Online.
