InicioMéxicoAlertan por el aumento de los ataques con ácido a mujeres en...

Alertan por el aumento de los ataques con ácido a mujeres en México

PUBLICADO

El número de ataques con ácido a mujeres ha mostrado un incremento alarmante, advirtió la Fundación Carmen Sánchez, que en el lapso de dos años ha documentado 13 agresiones de este tipo en México.

Estos casos representan el 46.2 por ciento de los 28 ataques registrados en el país en las últimos 20 años; lamentablemente, de las 28 víctimas mujeres, solo 22 han logrado sobrevivir a los estragos ocasionados por los corrosivos.

En la mayoría de los casos, las víctimas tenían entre 20 y 30 años de edad. En el 85 por ciento de los casos el autor intelectual fue un hombre: cinco de ellos eran parejas y 11 de ellos ex parejas sentimentales.

“Esto solamente es la punta del iceberg de un problema muy grave y muy complejo que apenas se empieza a reconocer en México. […] y, aunque el problema lleva ocurriendo desde hace al menos tres décadas en el país, la verdad es que puedo decir con mucha seguridad que ha habido un aumento muy significativo de este tipo de casos en los últimos años y que es producto de la impunidad social y del Estado; de las redes de complicidad y de la falta de castigo”, dijo a Sin Embargo, Ximena Canseco, investigadora de la Fundación.

Uno de los aspectos que más preocupa a las organizaciones civiles que trabajan con las víctimas y sus familias es que en el 96% de los casos no ha habido sentencia, sólo cuatro agresores ya fueron vinculados a proceso, tres por feminicidio en grado de tentativa y uno por violencia familiar.

Te puede interesar: Alertan por ataque con ácido a una mujer en las calles de Puebla

Las entidades federativas que más reportan estos crímenes son la Ciudad de México, Puebla y el Estado de México; pero también se han documentado casos en Coahuila, Veracruz, Michoacán, Jalisco e incluso en Quintana Roo, donde se tiene registrado un ataque.

Hay que destacar además que solo siete estados han tipificado los ataques con ácido o con sustancias corrosivas, a pesar de que este tipo de violencia en el país ha ido en aumento, de acuerdo con activistas. Y para muestra el caso de Luz Raquel Padilla, quien antes de ser quemada fue atacada con ácido industrial. Otro caso muy conocido y reciente es el de la saxofonista María Elena Ríos.

Con información de Sin Embargo.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Juguetes Mi Alegría vende sus productos a precio de fábrica por temporada navideña en CDMX

La reconocida marca mexicana Mi Alegría, responsable de algunos de los juguetes más emblemáticos...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...

Rescatan en Colombia a 17 menores secuestrados por una secta judía ultraortodoxa; eran buscados por la Interpol

Las autoridades colombianas informaron el rescate de 17 menores de edad vinculados a la...

Anuncia Vicente Fox creación de “Vértice MX”, nuevo movimiento opositor rumbo a las elecciones del 2030

El expresidente Vicente Fox Quezada anunció la creación de una nueva organización política, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Juguetes Mi Alegría vende sus productos a precio de fábrica por temporada navideña en CDMX

La reconocida marca mexicana Mi Alegría, responsable de algunos de los juguetes más emblemáticos...

Mara Lezama entrega 16 motocicletas recuperadas y exhorta a fortalecer la cultura de la denuncia

En las instalaciones del C5, la gobernadora Mara Lezama Espinosa entregó 16 motocicletas recuperadas...

Rescatan en Colombia a 17 menores secuestrados por una secta judía ultraortodoxa; eran buscados por la Interpol

Las autoridades colombianas informaron el rescate de 17 menores de edad vinculados a la...