El presidente, Andrés Manuel López Obrador, y su sucesora, Claudia Sheinbaum, inauguraron este domingo 7 de julio el primer distrito de riego de cultivos que estará operado por completo por una comunidad indígena.
Los también dirigentes de Movimiento Regeneración Nacional (Morena) atestiguaron la creación del distrito de riego 018 del pueblo Yaqui, que habita entre los municipios de Cajeme, Bácum y Guaymas en Sonora, entidad fronteriza con Arizona, Estados Unidos.
La administración de AMLO invirtió 9 mil 546 millones de pesos para beneficiar a 42 mil 200 indígenas e irrigar 61 mil 223 hectáreas de cultivo que servirán para generar empleos y alimentos.
Claudia Sheinbaum firmó junto a López Obrador un decreto para restituir 12 mil 978 hectáreas al territorio indígena Yaqui para sumar 45.000 hectáreas restituidas por el Estado.
Asimismo, López Obrador se reunió con la Guardia Tradicional con los gobernadores de los Ocho Pueblos que conforman la Nación Yaqui, a quienes recordó que en la historia moderna de México, nunca había gobernado una mujer.
Tal vez le pueda interesar: Promete Claudia Sheinbaum seguir cuidando a la CFE durante su nueva gira con AMLO
“Ahora, 200 años después de la Independencia, más 300 años más del periodo colonial, por primera vez nos toca la dicha enorme de poder constatar, de poder vivir para contar que México va tener a una mujer presidenta”, dijo.
Con información de Aristegui Noticias