facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoAnuncia Protección Civil fecha del Primer Simulacro Nacional 2025

Anuncia Protección Civil fecha del Primer Simulacro Nacional 2025

PUBLICADO

Este 2025 ya hay fecha para el Simulacro Nacional, teniendo en cuenta que México es uno de los países con más actividad sísmica debido a su ubicación geográfica.

Por ello, es común que las autoridades lleven a cabo simulacros para que sepamos qué hacer cuando la tierra se mueva.

De acuerdo con lo expuesto por la Coordinación Nacional de Protección Civil (CNPC), el primer mega simulacro de este 2025 se realizará el 29 de abril, fecha en la que además de efectuarse evacuaciones, se activará la alerta sísmica.

Información oficial emitida por las autoridades federales ha detallado que será en punto de las 11:30 horas cuando este ejercicio de prevención de inicio, es decir, a esa hora se activará la alerta sísmica y con ello, se deberán seguir los protocolos de seguridad adecuados para un temblor de magnitud severa.

Te puede interesar: CDMX activa alerta sísmica por error, justifican preparativos del Simulacro Nacional

​¿Cuántos simulacros se hacen al año y para qué sirven?

En México, la realización de simulacros es una práctica fundamental para la prevención y respuesta ante emergencias. Cada estado tiene reglamentado el número de simulacros que se deben realizar al año, por lo que la frecuencia puede variar dependiendo de la entidad. A nivel federal, se llevan a cabo dos simulacros al año: uno en la primera mitad del año y otro el 19 de septiembre, fecha emblemática en la que se conmemora el sismo de 1985.

Aunque no todas las regiones del país están expuestas a los mismos riesgos sísmicos, las autoridades solicitan que cada estado plantee escenarios específicos basados en los riesgos identificados para su ubicación.

El objetivo principal de un simulacro es preparar a la población y a los sistemas de Protección Civil para actuar ante posibles emergencias. Estos ejercicios buscan:

Informar y sensibilizar a la ciudadanía sobre las medidas preventivas.
Fomentar la cultura de protección civil en la sociedad.
Mejorar la capacidad de respuesta ante desastres del Sistema Nacional de Protección Civil (SINAPROC).
Evaluar la eficacia de las acciones preventivas y correctivas en situaciones reales.
Examinar la seguridad de los inmuebles y sus alrededores.
Preparar rutas de evacuación y puntos de concentración en caso de emergencia.

Cuando se llevan a cabo simulacro, en este caso que suponen la presencia de un sismo de magnitud superior a los 5 grados, se pide a la población seguir estos pasos para evitar afectaciones:

Mantener la calma: Lo primero es mantener la calma. Aunque los simulacros simulan situaciones de emergencia, son solo ejercicios para practicar y prepararse. No hay necesidad de entrar en pánico.

Escuchar las instrucciones: Las autoridades encargadas de la seguridad, como el Sistema de Alerta Sísmica (en el caso de un sismo), o el personal designado en edificios y centros de trabajo, darán las instrucciones para el simulacro. Es importante seguir estas indicaciones con atención y cumplirlas de manera ordenada.

Con información de Milenio.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...

Video: Reportan siete personas heridas, incluidos menores tras pelea en una fiesta infantil en Argentina

Una pelea entre varias mujeres dejó como saldo siete personas heridas, incluidos menores de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...