InicioMéxicoApellido materno puede ir primero

Apellido materno puede ir primero

PUBLICADO

La Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) aprobó un fallo que considera que privilegiar el apellido paterno en las actas de nacimiento es un acto discriminatorio contra la mujer.

Mediante la confirmación de un amparo otorgado a unos padres de familia que buscan que sus hijas puedan llevar primero el apellido materno y luego el paterno, los ministros de la Primera Sala de la Corte, consideraron que el artículo 58 del Código Civil de la Ciudad de México es inconstitucional. “El orden y uso de los apellidos ha denotado una posición de poder y estatus”, indica el fallo aprobado ayer miércoles durante la sesión de Sala, “puede sostenerse que el privilegiar el apellido paterno persigue mantener concepciones y prácticas discriminatorias en contra de la mujer”.

A pesar de ello, el beneficio de elegir el orden de los apellidos de sus hijos únicamente aplicará a los promoventes del amparo conforme a lo establecido en la Ley de la materia, sin embargo, establece precedente para futuros casos en el mismo tema. “La imposibilidad de registrar el apellido materno en primer lugar, implica el considerar que las mujeres tienen una posición secundaria frente a los padres de sus hijos”, detalla.

“El sistema de nombres actualmente vigente reitera una tradición que tiene como fundamento una práctica discriminatoria, en la que se concebía a la mujer como un integrante de la familia del varón, pues era éste quien conservaba la propiedad y el apellido de la familia”. El asunto fue atraído por la Corte desde el año pasado poe el ministro Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena y se analizó la constitucionalidad y convencionalidad del artículo 58 civil del Código Civil para la Ciudad de México en el que establece el orden de los apellidos contenido en las actas de nacimiento.

El Universal

Votación

En consecuencia:

⇒ Fue turnado a la ponencia del ministro Arturo Zaldívar Lelo de Larrea cuyo fallo fue acompañado por tres votos de los integrantes de la Primera Sala y uno en contra, del ministro Jorge Mario Pardo Rebolledo.

⇒ Por lo que fue aprobado por mayoría debido a que Alfredo Gutiérrez Ortiz Mena no estuvo presente en la sesión.

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez

El canciller de Perú, Hugo de Zela, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con...

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...

Abaten a 13 presuntos criminales durante un enfrentamiento en Guasave, Sinaloa

Un enfrentamiento entre fuerzas federales y un grupo armado dejó 13 presuntos criminales muertos...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Perú rompe relaciones diplomáticas con México por otorgar asilo a la exprimera ministra Betssy Chávez

El canciller de Perú, Hugo de Zela, anunció la ruptura de relaciones diplomáticas con...

Incendio en Waldo’s es similar a incendio de Guardería ABC en Hermosillo, afirma madre de víctima

“Muchas similitudes” entre lo sucedido hace 16 años en la Guardería ABC y la...

Mujer pierde la vida al volcar su camioneta tras ser baleada en Monterrey, Nuevo León

Una tragedia ocurrida en la colonia Cumbres Mediterráneo 2, en Monterrey, Nuevo León, dejó...