facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoAprueban reforma que censura el internet en México

Aprueban reforma que censura el internet en México

PUBLICADO

Ayer la Cámara de Senadores y hoy la Cámara de Diputados aprobaron una serie de reformas a la Ley Federal de Derecho de Autor, que afecta directamente a todo lo que se comparte en internet.

Esto a través de la “notificación y retirada”, la cual es un mecanismo en el que cualquier persona que alegue algún contenido en internet como suyo y que viole los derechos de autor, sin necesidad de prueba, conseguiría que se bajara de manera automática.

Luis Fernando García, director de la Red en Defensa de los Derechos Digitales, lo explica de la siguiente manera:

“Lo voy a decir de forma cruda: este es un mecanismo de censuraseñala…  Con este mecanismo, cualquier persona que alegue que un contenido en internet viola su derecho de autor, nada más con que lo alegue, sin la necesidad de ninguna prueba, conseguirá que ese contenido sea bajado de manera automática”.

Es de mencionar que lo anterior da pie para que cualquier plataforma elimine el contenido sin tener el previo de un mandato de una autoridad judicial.

Esta iniciativa viene como parte de la implementación del Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC), el cual entra en rigor mañana miércoles 1 de julio.

Aunque el PAN en el Senado de la República argumentó que se trata de un sistema de censura previa y propusieron añadir que el denunciante presentara pruebas para poder retirar el contenido, la iniciativa pasó en sesión extraordinaria por la Cámara de Diputados.

Se van a activar “candados digitales”

Fernando García, también publicó en su cuenta de Twitter los diversos “candados digitales” que limitan lo que se puede hacer con los aparatos y bienes digitales que adquieres, como tu teléfono celular, el cual tendría que ser arreglado por el fabricante y no por tu técnico de confianza.

“Las ‘medidas tecnológicas de protección’ o ‘candados digitales’ son medidas que limitan lo que puedes hacer con los aparatos y bienes digitales que adquieres, (supuestamente) para evitar infracciones a derechos de autor”, escribió.

Ejemplos de candados digitales:

  1.  Medidas que impiden copiar el contenido de un DVD.
  2. – Medidas que impiden hacer captura de pantalla.
  3. Medidas que evitan que puedas ver el código (de algún programa)
  4. Medidas que evitan que puedas instalar o desinstalar software. Y un largo etcétera…, agregó.

Por si fuera poco, si alguien llega a infringir estas disposiciones podría ser castigado hasta con 10 años de cárcel, bajo los fundamentos de los derechos de autor.

Con información de Sopitas.com

ÚLTIMAS NOTICIAS

Imprimen por error el teléfono de una mujer en camisetas de “gato perdido” y recibe decenas de llamadas en Canadá

En un hecho tanto curioso como molesto, una mujer de Columbia Británica, en Canadá,...

Video: Salma Hayek es captada paseando con Angelina Jolie en Veracruz, ¿nuevo proyecto?

Las reconocidas actrices Angelina Jolie y Salma Hayek fueron vistas recientemente en el estado...

Muere niño tras recibir descarga eléctrica en Ciudad Juárez, Chihuahua

Un niño de solo nueve años murió luego de recibir una descarga eléctrica en...

Rinde protesta nueva mesa directiva del Club Rotario de Playa del Carmen

El Club Rotario Internacional en Playa del Carmen organizó un evento para anunciar la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Imprimen por error el teléfono de una mujer en camisetas de “gato perdido” y recibe decenas de llamadas en Canadá

En un hecho tanto curioso como molesto, una mujer de Columbia Británica, en Canadá,...

Video: Salma Hayek es captada paseando con Angelina Jolie en Veracruz, ¿nuevo proyecto?

Las reconocidas actrices Angelina Jolie y Salma Hayek fueron vistas recientemente en el estado...

Muere niño tras recibir descarga eléctrica en Ciudad Juárez, Chihuahua

Un niño de solo nueve años murió luego de recibir una descarga eléctrica en...