InicioMéxicoArribaron más de 4 mil deportados del 20 al 26 de enero,...

Arribaron más de 4 mil deportados del 20 al 26 de enero, mexicanos la mayoría: Claudia Sheinbaum

PUBLICADO

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo informó que durante la semana del 20 al 26 de enero arribaron poco más de 4 mil deportados provenientes de los Estados Unidos. La mayoría son connacionales, aseguró.

Se trata tan solo de los migrantes deportados durante la primera semana de la administración de Donald Trump, por lo que se espera que de continuar esta política la cifra aumente de manera considerable.

“Primero, del 20 al 26 de enero se han recibido 4 mil 94 personas, la gran mayoría de ellos mexicanos y mexicanas. Nosotros tenemos, como lo mencioné desde hace unos días, el 21, 22 de enero, que a partir de la llamada telefónica que hubo entre el secretario de Estado Marco Rubio, de Estados Unidos, y el canciller Juan Ramón de la Fuente, tenemos un grupo que está trabajando sobre los temas de migración”, detalló Claudia Sheinbaum.

La mandataria federal agregó que esperan que este diálogo con el nuevo gobierno de Estados Unidos se extienda a otros temas que México considera de suma importancia.

POLÉMICA ENTRE DONALD TRUMP Y GUSTAVO PETRO

A su vez, se le preguntó a la presidenta Claudia Sheinbaum su opinión del cruce entre los mandatarios de Estados Unidos y Colombia, Donald Trump y Gustavo Petro, respectivamente. Ambos anunciaron sanciones mutuas debido a sus diferencias por el trato hacia los migrantes.

“Están llamando a una reunión de la Celac, nos parece bien que al final se haya llegado a un acuerdo entre el gobierno de Colombia y el de Estados Unidos. No son buenas las tarifas ni otros mecanismos, entonces lo que entiendo es que ayer por la noche se llegó a un acuerdo entre ambos gobiernos y eso es bueno porque deben prevalecer el diálogo y el respeto, que es lo que nosotros hemos buscado en la relación con Estados Unidos“, indicó titular del Ejecutivo Federal.

Te puede interesar: Video: Claudia Sheinbaum celebra iniciativa en contra del maíz transgénico en México

Recalcó que México siempre busca el diálogo y el respeto, además de que se garantice la soberanía nacional y la defensa de los connacionales en el exterior, especialmente en Estados Unidos en estos momentos.

“Garantizar los derechos humanos de quien llega repatriado a nuestro país y ahora en especial con este programa de México te abraza, donde sea por razones de deportación o porque quieran venir al país, nosotros los recibimos con los brazos abiertos siempre. Y además están todos los Consulados con este apoyo permanente”, finalizó Claudia Sheinbaum.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...

Hombre es asesinado por su exyerno con un arma blanca en Zapopan, Jalisco

Un hombre de 42 años falleció después de ser herido con un arma punzocortante...

Obra de Frida Kahlo, “El sueño”, bate récord en subasta: se vendió en 54 mdd en Nueva York

Una de las obras más enigmáticas de Frida Kahlo alcanzó un récord histórico al...

Instala Mara Lezama el Comité Estatal de Seguridad en Quintana Roo rumbo al Mundial 2026

Con la presencia de la gobernadora Mara Lezama Espinosa y de autoridades federales, estatales...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Cae sujeto que habría reclutado a dos implicados en asesinato de Carlos Manzo

Autoridades federales y estatales reportaron este lunes 24 de noviembre del presente año un...

Hombre es asesinado por su exyerno con un arma blanca en Zapopan, Jalisco

Un hombre de 42 años falleció después de ser herido con un arma punzocortante...

Obra de Frida Kahlo, “El sueño”, bate récord en subasta: se vendió en 54 mdd en Nueva York

Una de las obras más enigmáticas de Frida Kahlo alcanzó un récord histórico al...