Chiapas se encuentra indignado por el asesinato de una maestra de Bachilleres, quien fuera secuestrada y posteriormente asesinada como represalia porque su esposo, un empresario transportista, se negó a participar en narcobloqueos y a pagar derecho de piso.
La Fiscalía General del Estado (FGE) a través de la Fiscalía de Distrito Fronterizo Sierra informó que abrió una Carpeta de Investigación con apego a Protocolo de Feminicidio contra quien o quienes resulten responsables de la muerte de Berni Flor “N”, ocurrida en el municipio de Amatenango de la Frontera.
A su vez se dio a conocer que la Policía Municipal de Amatenango de La Frontera, informó que sobre el tramo carretero Motozintla – Frontera Comalapa, a la altura del panteón del ejido Nuevo Amatenango, perteneciente al municipio de Amatenango de la Frontera, se localizó el cuerpo sin vida de una mujer, con heridas al parecer producidas con arma de fuego. Y a unos 25 centímetros del cuerpo, se localizó un casquillo percutido.
La víctima fue privada de la libertad, el pasado 7 de septiembre del presente año en el ejido Río Guerrero, municipio de Amatenango de la Frontera. La maestra Berni Flor, fue sacada de su escuela en la colonia Río Guerrero, municipio de Amatenango de la Frontera, por un grupo armado para presionar a su esposo, quien huyó de la zona por negarse a participar en los narcobloqueos y pagar derecho de piso por sus unidades de transporte de carga y pasaje.
La maestra asesinada en Chiapas dejó a tres pequeñas huérfanas, de 5, 7 y 14 años de edad.
En respuesta al crimen, este martes pobladores, concesionarios y conductores de unidades de transporte público, protestaron en la plaza central de Siltepec, para exigir justicia para la maestra Berni Flor y reprocharon la indiferencia del Ejército y la Guardia Nacional ante la violencia del crimen organizado.
Te puede interesar: Video: Rayo incendia una estatua de Cristo de 33 metros en La Concordia, Chiapas
Los manifestantes portaban pancartas con mensajes como “Mlitares corruptos”, “Siltepec quiere paz”, “Militares y Guardia Nacional, cuiden a la población civil, no se vendan”, “Cuiden a los buenos, no a los malos”.
Señalaron que los autores del crimen se encuentran escondidos en Frontera Comalapa, que es desde donde operan, y pidieron a los pobladores que ante la indiferencia de las autoridades, todos deben ser “vigilantes ciudadanos”, y cuidar sus casas, sus calles, sus barrios, sus colonias, pues están solos ante la violencia que se vive en Chiapas.
Con información de Proceso.