InicioMéxicoAsí se vive en el insólito pueblo donde sólo hay mujeres

Así se vive en el insólito pueblo donde sólo hay mujeres

PUBLICADO

Las remesas son el modo de vida de muchas familias en este pueblo donde la mayoría de los hogares es encabezado por mujeres.

Se trata de la comunidad de San Pedro en el municipio de Huimilpan, Querétaro, donas las calles lucen casi vacías; es un lugar en el que la mayoría de los hombres se fueron a Estados Unidos a probar suerte dejando en su mayoría a mujeres y niños.

“Aquí todas las mujeres nos quedamos, aproximadamente yo tengo 22 años de casada y mi esposo aproximadamente tiene 18 años yendo”, relata Marisela Morales habitante de San Pedroa Azteca Noticias.

Familias esperan los dólares para sobrevivir

Las remesas son el modo de vida en San Pedro, donde muchas familias esperan los dólares para mantener a sus hijos, a sus padres, para construir una casa o poner un negocio que los pueda sacar adelante en un futuro.

“Ahorros, no mucho tampoco porque con las niñas también se enfermaban bastante, hacíamos un ahorro y pues gracias a dios nos ha ido hasta ahorita bien”, refiere María Irma.

Aunque habitantes aseguran que el precio a pagar es alto, pues “es difícil acostumbrarte a tener lejos a las personas que más quieres, que no estén en fechas especiales, ni ante cualquier emergencia que ocurra”.

En la comunidad de San Pedro en el municipio de Huimilpan, vive una gran mayoría de mujeres y sus hijos, debido a que hombres han salido a buscar oportunidades en Estados Unidos.

“Fue por ellos principalmente para darles una mejor calidad de vida y sí fue muy difícil para ellos porque siempre preguntaban y mi papá dónde está?, donde está mi papá?” recuerda Marisela.

No todas las mujeres dependen ni viven de los dólares

Pero no todas las mujeres han salido adelante con la llegada de los dólares, pues algunas se han construido un patrimonio propio ante las múltiples adversidades a las que se han enfrentado.

“Más bien fui yo que empecé a trabajar fuera y lo que ahorré lo invertí aquí, así es como yo he trabajado, yo no dependo de nadie”, dice Maribel Maya.

Cabe señalar que las autoridades municipales refirieron que las principales comunidades expulsoras de migrantes son Taponas, San Pedro, Vegil y San Ignacio, la mayoría de ellos avecindados en Houston, Texas.

Por su parte, Juan Alberto Nava Cruz, secretario de Gobierno de Huimilpan, dijo que “principalmente en Houston que es donde encontramos el mayor número de migrantes de Huimilpan establecidos, que están desempeñando diferentes labores, desde labores domésticas, jardinería, agricultura, entre otras muchas más”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere perrita tras ser atacada con un ladrillo en Zacatecas; colectivos piden justicia

Cerca de un centenar de activistas se congregaron frente al Mercado Poniente, en la...

Niega Beatriz Gutiérrez Müller haberse ido a España, asegura que aún vive en México

Por medio de una carta, Beatriz Gutiérrez Müller ha respondido a medios de España...

Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico ante tribunal en Estados Unidos

Ismael "El Mayo" Zambada, quien fue uno de los narcotraficantes más peligrosos de México...

Mara Lezama se mantuvo como la mejor autoridad estatal de todo México en julio 2024, según Mitofsky

Mara Lezama Espinosa permaneció como la autoridad estatal mejor evaluada en el ranking que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere perrita tras ser atacada con un ladrillo en Zacatecas; colectivos piden justicia

Cerca de un centenar de activistas se congregaron frente al Mercado Poniente, en la...

Niega Beatriz Gutiérrez Müller haberse ido a España, asegura que aún vive en México

Por medio de una carta, Beatriz Gutiérrez Müller ha respondido a medios de España...

Ismael “El Mayo” Zambada se declarará culpable de narcotráfico ante tribunal en Estados Unidos

Ismael "El Mayo" Zambada, quien fue uno de los narcotraficantes más peligrosos de México...