Un ataque armado en un palenque clandestino en el municipio de Tingambato, estado de Michoacán, dejó un saldo de cuatro muertos, entre estos un menor, y cinco lesionados.
Los hechos ocurrieron en el salón de fiestas Yeti, cerca de la escuela Moisés Sáenz y de una zona arqueológica, cuando sujetos armados ingresaron al lugar y dispararon a los asistentes., de acuerdo con reportes oficiales.
Un número no identificado de personas estaban en un evento de peleas ilegales de gallos, cerca de la medianoche del domingo 9 de febrero.
Tras perpetrar la agresión, los criminales huyeron con rumbo desconocido, mientras que los presentes comenzaron a correr para abandonar el recinto, pero algunos reportaron el atentado al número del sistema de emergencias 911.
Al sitio se presentaron paramédicos de Protección Civil, quienes confirmaron el deceso de una mujer, un menor de entre 10 y 12 años y dos hombres.
Además, los socorristas auxiliaron al menos a cinco heridos, a los trasladaron a diversos nosocomios, sin que fuera revelada la identidad de las víctimas.
Oficiales de la policía municipal y la Guardia Civil resguardaron el inmueble, mientras que un grupo de patrulleros se desplegó en busca de los presuntos delincuentes, sin que se tenga reporte de detenidos relacionados con el múltiple crimen.
Un grupo multidisciplinario de la Fiscalía General del Estado se trasladó al área para las actuaciones de ley. En el sitio trascendió que fue el segundo día consecutivo de actividad en el palenque, pese a que ese tipo de eventos están prohibidos en el estado.
Prohibidos
En su mañanera de los lunes, el gobernador Alfredo Ramírez Bedolla señaló que ese tipo de eventos están prohibidos porque son lugares donde hacen acto de presencia personas del crimen organizado, lo que los convierte en “centro de reunión de delincuentes”.
“Los palenques clandestinos están prohibidos porque están en zonas de alto riesgo, donde es sabido que la inseguridad se da en estos lugares. Se dan cita algunas personas del crimen organizado”, declaró el Ejecutivo michoacano.
Añadió que los palenques y peleas de gallos están identificados como “zonas de alto riesgo”, por lo que están prohibidos en los 113 municipio del estado de Michoacán.
Explicó que esos lugares son de alto riesgo y que, por parte del gobierno estatal, continúan realizando operativos para desmantelarlos en todo el territorio michoacano.
Además, indicó que ese tipo de espectáculos, que incluyen corridas de toros y peleas de gallos, no tiene los permisos para operar, por lo que hizo un llamado a los ayuntamientos y policías municipales a no permitir su realización.
Además: Mueren cuatro personas tras balacera en una fonda en Michoacán
“Hago un llamado a los ayuntamientos y policías para que se coordinen con las autoridades estatales y federales con el fin de que no se permita la realización de ese tipo de actividades ilegales”.
Durante 2024. en Michoacán se registraron mil 490 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública.
