facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoAtaque cibernético 'tira' redes sociales

Ataque cibernético 'tira' redes sociales

PUBLICADO

-Un ataque de denegación de servicio, o DDOS, registrado la mañana de ayer viernes, provocó que sitios y servicios basados en Internet como Twitter, Spotify y Netflix paralizaran sus funciones en algunos países, mientras que en otras regiones su acceso y gestión ha sido lenta.

Este tipo de problemas se presentan cuando los hackers utilizan grandes cantidades de computadoras o dispositivos con acceso a Internet (muchos de ellos previamente fueron “secuestrados” sin que sus propietarios se dieran cuenta y sin que se hubieran afectado las funciones de los equipos) para incrementar exponencialmente las visitas y solicitudes de información a un servidor o sitio determinado, lo cual satura sus capacidades y lo colapsa por minutos u horas. En general el objetivo de este tipo de ciberdelincuencia es que los usuarios no puedan acceder al contenido de manera habitual.

En este acontecimiento en particular se registró que los atacantes tenían como blanco a la empresa DynDNS, uno de los principales proveedores de registro de dominios e infraestructura en Internet, afectando a los usuarios que visitan los diferentes sitios, principalmente en la Costa Este de Estados Unidos.

Esto afectó a los mencionados servicios, sitios web y redes sociales, ya que la función de Dyn, y en general de las empresas que ofrecen servicios de DNS, es organizar e identificar los dominios de las diferentes páginas y plataformas de Internet (léase Twitter, Spotify, Wired, Netflix y cualquier otra) para traducir su dirección web a una dirección IP física dentro de un servidor. Es por eso que si éste se “cae” o se bloquea su ingreso mediante ataques DDOS no es posible acceder por ningún medio o dispositivo.

De acuerdo con Dyn, al momento ya se detectaron y se están mitigando los ataques dirigidos a su infraestructura. Aseguró que la mayoría de los servicios ya han sido restaurados. Sin embargo, dijo que sus ingenieros siguen trabajando en el problema, pues advirtió que es posible que algunos clientes aún puedan experimentar fallas en sus sitios, como el que algunos portales tarden en cargar y abrir.

Otros portales que se han visto afectados son The New York Times, Amazon, Airbnb, People.com, Pinterest, CNN y PayPal.

En mensaje en Twitter, Wikileaks pidió a sus seguidores “dejar de seguir hundiendo internet en EU.”.

“Han demostrado su postura”, dijo Wikileaks abordando el tema como si se tratara una supuesta respuesta de activistas de internet a la decisión de la Embajada de Ecuador de dejar sin conexión de internet al fundador de la organización, Julian Assange.

Archivo

Agencias

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...

Video: Influencer pierde la vida tras ser impactado por un tren en Indonesia

Una tragedia sacudió a la comunidad digital en Indonesia luego de que un joven...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sacrifican a 12 babuinos de un zoológico por falta de espacio en Alemania

Una polémica decisión ha puesto en el centro de la discusión al zoológico Tiergarten...

Mujer es asesinada tras resistirse a entregar su moto durante asalto en Naucalpan, Edomex

Durante la mañana de este sábado 2 de agosto, se reportó el homicidio de...

Video: Rehén de Israel es obligado por Hamás a cavar su tumba en Gaza

Hamás difundió un nuevo video en el que aparece Evyatar David, un rehén de...