Autoridades buscan evitar que clientes de Vector, Intercam y CIBanco resulten afectados: Claudia Sheinbaum

Autoridades buscan evitar que clientes de Vector, Intercam y CIBanco resulten afectados, dijo Claudia Sheinbaum.
Autoridades buscan evitar que clientes de Vector, Intercam y CIBanco resulten afectados, dijo Claudia Sheinbaum.
La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores y el resto de las autoridades trabajan para evitar que los clientes de los bancos acusados de lavado de dinero por Estados Unidosa sufran algún tipo de afectación. Así lo dio a conocer la mandataria federal en su conferencia mañanera de este martes primero de julio del presente año, efectuada desde Palacio Nacional, y en la que habló de la situación que enfrentan Vector de Alfonso Romo, CIBanco e Intercam, que por ahora ya no pueden realizar transacciones al extranjero. “El anuncio que hizo el Departamento del Tesoro generó acciones por parte de ahorradores, inversores, en los dos bajcos y la casa de bolsa. Por eso se intervinieron, porque fue una decisión de Secretaría de Hacienda consensada con la Comisión Nacional Bancaria y de Valores, hablando con el Banco de México de cuál era la mejor forma para evitar un problema en el sistema financiero”, explicó la presidenta Claudia Sheinbaum. Remarcó que debido a todos los detalles técnicos que implica la situación, será el propio secretario de Hacienda quien explicará de manera pormenorizada las decisiones que ha tomado el gobierno de México y por qué lo ha hecho. “Le pedimos al secretario de Hacienda que lo informar. Lo que sí puedo decirles es que se ha actuado de manera muy responsable, reconocido por los bancos mexicanos, por la Asociación de Bancos de México, y se está haciendo todo lo necesario para que no tengan implicaciones para los ahorradores, ni para quien invierte. Y buscar la mejor manera para alguien si quiere retirar sus recursos”, puntualizó Claudia Sheinbaum. Se trabaja, remarcó la mandataria federal para que todas estas acciones no tengan repercusiones mayores para los ahorradores e inversores.

DECISIÓN AFECTA AL SISTEMA BANCARIO MEXICANO

Se dio a conocer que la empresa Visa canceló todas sus transacciones internacionales con las tarjetas emitidas por CIBanco, luego de que el Departamento del Tesoro de Estados Unidos realizó señalamientos y sancionó a esta institución bancaria, además de Vector e Intercam. Te puede interesar: Claudia Sheinbaum nombra a Hugo López-Gatell como representante de México ante la OMS

“Visa decidió unilateralmente desconectar su plataforma para todas las transacciones internacionales de tarjetas emitidas por CIBanco, en especial, CICash Multicurrency”, detalló el banco en un comunicado compartido en su página oficial.

CIBanco detalló que esta medida entró en vigencia este lunes a partir de las 14:00 horas.

“Queremos reiterar que sus recursos están a buen resguardo y podrán ser reembolsados a través de nuestra red de sucursales en la moneda de origen (en caso de haber existencia de la divisa) o en moneda nacional por el método que el cliente decida”. Aseguró además que la decisión fue ajena al banco.

Con información de Animal Político.