InicioMéxicoAutoridades frenan órdenes de captura y ocultan relaciones con el crimen organizado:...

Autoridades frenan órdenes de captura y ocultan relaciones con el crimen organizado: GIEI

PUBLICADO

Expertos del grupo que investigó el Caso Ayotzinapa, señalaron que han sido frenadas órdenes de captura en contra de servidores públicos en funciones, relacionados con la desaparición de normalistas.

Expertos del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (GIEI), aseguraron que han sido frenadas las órdenes de captura en contra de servidores públicos en funciones y evidencia que muestra posibles relaciones de autoridades con el crimen organizado.

Ángela Buitrago destacó que el GIEI no ha emitido valoraciones políticas respecto a los informes que han realizado sobre el caso, y por el contrario, advirtió que ha sido la intervención política del estado, lo que ha frenado órdenes de captura contra personas que participaron en los sucesos, como la de una persona relacionada con los servicios de inteligencia que continúa en funciones.

“Me reservaría el nombre por el tema de la ejecución de la orden de captura que no se ha hecho efectiva, pero sí pertenece a una institución de inteligencia, estuvo presente incluso el día de hechos 26 y 27 de septiembre en la calle Juan N. Álvarez, mientras desaparecían a los muchachos”, reveló.

La experta dijo que todo esto se ha conocido a partir de archivos técnicos de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA).

Estimó que las órdenes de captura deben ejecutarse para una vez detenidas las personas se puedan acoger al principio de oportunidad, pero no antes, donde pareciera que se están negociando cuestiones que entorpecen el acceso a la información, y el ocultamiento de datos que pueden llevar a esclarecer el caso.

“Yo pregunté hasta junio de 2023, y esa persona estaba laborando en instituciones. Desde ese punto, es una persona que tiene orden de captura y es parte del Cisen (ahora Centro Nacional de Inteligencia) y me reservo el nombre por el tema de la ejecución de la orden de captura, (…) estuvo presente incluso, el día de los hechos 26 y 27 de septiembre, en la calle Juan N. Álvarez el día de los hechos”, expuso Buitrago.

Subrayó que al igual que esa orden de aprehensión no ejecutada, existen otras de personas que están en cargos públicos visibles desde hace más de un año, lo que implica que podrían manipular o desaparecer esa información.

Cuestionó que la propia Fiscalía de la República haya obtenido estas órdenes a partir de la presentación de sus propias pruebas y no las haya cumplido.

Buitrago aseveró que todos estos datos -contenidos en el sexto y último informe- eran conocidos por el presidente Andrés Manuel López Obrador y dio su visto bueno para que fuera publicado.

Recordó que a pesar de la apertura que hubo del presidente para acceder a archivos de las fuerzas armadas, el GIEI llevó a cabo una serie de acciones para encontrar elementos básicos para dar con la información.

Incluso mencionó que había material que estaba a punto de ser destruido, como la evidencia de una sanción a las autoridades por no haber dado a conocer dónde se encontraban los militares.

“Hemos encontrado elementos fundamentales, como era el tema de la sanción, por no haber contado dónde habían estado militares del 27 Batallón, el día 26 de septiembre, eso lo encontramos en un documento que iba a ser destruido. No es que nos entregaron todo, sino que a medida que fueron entregando cosas, nosotros fuimos encontrando”, dijo.

Por su parte, Carlos Beristain mencionó que es relevante el reconocimiento del Estado mexicano respecto a que el Caso Ayotzinapa, pero que es importante que se dé a conocer otra “información muy significativa” que no se ha logrado abrir, para el esclarecimiento del caso.

Apuntó que mostrar esta información dará legitimidad y “salud” a las instituciones públicas, porque generará confianza de la población a sus autoridades.

Consideró, además, que con ello las víctimas podrían afrontar su proceso de duelo y asimilación de hechos traumáticos, y recuperar la historia, dar sentido a lo que ocurrió.

Te puede interesar: Crimen organizado aterroriza a albañiles en QRoo e inclusive los expulsa del estado, denuncian

Dijo que después de la salida del GIEI este lunes, serán los padres de familia e instituciones quienes decidan lo que sucederá en un futuro con la información que se ha vertido a través de sus seis informes.

“El caso, porque el GIEI termine, no termina la medida cautelar, ni termina la supervisión internacional de la Comisión Interamericana. Los pasos a dar va a depender de las decisiones que tomen las diferentes instituciones”, expuso mientras afirmó que el acceso a la información, todavía oculta, es la clave para atender el caso.

(Con información de www.aristeguinoticias.com)

ÚLTIMAS NOTICIAS

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...

Matan a balazos a trabajador de una tortillería en Acapulco, Guerrero

Un trabajador fue asesinado a balazos la tarde del sábado en La Máquina, una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

VIDEO: Concurso de lanzamiento de chancla arrasa en redes por el Día de las Madres

Un festejo del Día de las Madres en una escuela del estado de Hidalgo...

Donald Trump anuncia un “reinicio total” a la relación comercial entre Estados Unidos y China

El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, informó este sábado que su gobierno...

Anuncia Mara Lezama primera pista de atletismo con certificación internacional en Quintana Roo

Chetumal.- La primera pista de atletismo del estado que contará con certificación internacional nivel...