El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el que aparece la secretaria de Seguridad de Estados, Kristi Noem, lanzando amenazas contra los migrantes indocumentados.
Hay que recordar que el gobierno de Donald Trump ha amenazado en varias ocasiones a México con imponer aranceles a sus exportaciones si no se detiene el flujo de migrantes indocumentados y drogas a su territorio. A inicios de febrero, la administración de Sheinbaum desplegó 10 mil militares en la frontera común para atender ambos temas.
En el spot televisivo, y que ha estado siendo transmitido desde inicios de abril, Kristi Noem advierte: “si estas pensando en entrar ilegalmente a Estados Unidos, ni lo pienses”.
Asimismo, advierte que si un migrante sin papeles comete un delito, sera “perseguido” porque “los criminales no son bienvenidos”.
WTF?
Hace EU campaña antiinmigrante en señal abierta de Televisa México, Canal de las Estrellas.
Kristi Noem, secretaria de Seguridad de Trump, advierte a migrantes ilegales y los llama criminales.
Redes consideran que spot viola contenidos de TV mexicana.
📽️ AnimalPolítico pic.twitter.com/t5U3N96uRI— Jesús Rubén Peña (@revistacodigo21) April 21, 2025
Tras toda le polémica generada, el gobierno mexicano envió la semana pasada una carta a las televisoras privadas en la que exhorta a que el anuncio “sea retirado con el objeto de contribuir a una sociedad sin discriminación”.
Al leer la misiva, la presidenta Claudia Sheinbaum dijo que el spot contra los migrantes “contiene un mensaje discriminatorio que atenta contra la dignidad humana y que puede fomentar actos de rechazo, de violencia, hacia las personas en situación de movilidad”.
🚨#LaMañanera La presidenta Claudia Sheinbaum expresó su rechazo a la campaña difundida por medios mexicanos y financiada por el gobierno de Estados Unidos, cuyo objetivo es desalentar la migración. 👇🏼🇺🇸 pic.twitter.com/N2pv1pomnz
— Azucena Uresti (@azucenau) April 21, 2025
La mandataria federal recordó que en las leyes mexicanas “está prohibida toda forma de discriminación” y que este anuncio, pagado por el gobierno de los Estados Unidos, ha sido motivo de múltiples quejas ante el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred).
Claudia Sheinbaum informó que enviará al Congreso una reforma para incluir un artículo en la Ley de Telecomunicaciones que prohíba que gobiernos extranjeros paguen anuncios de propaganda en las televisoras mexicanas, como en este caso donde se criminaliza a los migrantes.
Por su parte, usuarios en las redes sociales han destacado que el criticado spot ha sido transmitido durante programas de alta audiencia como los partidos estelares de la liga profesional de fútbol.
An ad of Trump’s govt. with Kristi Noem just aired on @Televisa’s @MiCanal5 during the Toluca vs. Cruz Azul soccer game 🫣 Why?! pic.twitter.com/NopzCy7LsM
— Jose Ramon Marquez (@joseramonmarmtz) April 20, 2025
De acuerdo con investigaciones de medios norteamericanos, la campaña lanzada en febrero pasado por el Departamento de Seguridad Interior de Estados Unidos para disuadir a los migrantes a que lleguen a ese país, tendría un costo aproximado de 200 millones de dólares.
Te puede interesar: Estados Unidos contrata anuncios en televisión de México para alertar sobre las deportaciones de migrantes
Quienes han sido sumamente criticadas por esta campaña han sido las televisoras mexicanas que han aceptado dinero de un gobierno extranjero que decida criminalizar a los migrantes.
Con información de El Economista y Proceso.