Luego de los señalamientos del gobierno de Estados Unidos que vinculan a la firma con operaciones de lavado de dinero para el Cártel de Sinaloa y en particular para Joaquín “El Chapo” Guzmán, la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) ordenó la intervención temporal de Vector Casa de Bolsa, propiedad del exjefe de la Oficina de Presidencia durante el sexenio de AMLO, Alfonso Romo.
La resolución fue emitida este 26 de junio por la Junta de Gobierno del organismo regulador, citando el artículo 141 de la Ley del Mercado de Valores, que permite la sustitución de los órganos administrativos y representantes legales de una entidad financiera cuando se compromete la protección del público inversionista.
Según el comunicado oficial de la CNVB en torno a la empresa propiedad de Alfonso Romo, “la intervención tiene el objetivo de sustituir a sus órganos administrativos y a sus representantes legales con el propósito de salvaguardar los derechos de los inversionistas y clientes de dicha casa de bolsa, dadas las implicaciones que en la citada institución financiera pueden tener las medidas anunciadas por el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos de América”.
#Comunicado ✍️ La Junta de Gobierno de la #CNBV decretó la intervención gerencial temporal de Vector Casa de Bolsa, S.A. de C.V. pic.twitter.com/qNhnT3rfRO
— Periódico e-consulta (@e_consulta) June 27, 2025
La CNBV añadió que la medida se tomó “con el fin de proteger los intereses del público inversionista y acreedores”.
Este anuncio se suma al de la mañana del mismo jueves, cuando decretó también la intervención gerencial de CI Banco e Intercam, las otras dos instituciones mexicanas señaladas por la Oficina para el Control de Activos Extranjeros (OFAC, por sus siglas en inglés) del Departamento del Tesoro, como parte de una red financiera utilizada para lavar dinero del crimen organizado.
Y es que hay que recordar que mucha se cuestionaba por qué el anuncio sobre CI Banco e Intercaml, pero por qué no se hablaba de Vector, popiedad de Alfonso Romo, quien durante gran parte del sexenio fue la mano derecha de AMLO, ya que se desempeñaba como el jefe de la Oficina de la Presidencia, uno de los más altos cargos de esa administración.
Te puede interesar: Removerán a directivos de CI Banco e Intercam tras ser acusados por Estados Unidos de lavado de dinero
Asimismo, este jueves, la presidenta de la república Claudia Sheinbaum había exigido al gobierno de los Estados Unidos las pruebas que sustentaran estas acusaciones por lavado de dinero contra estas tres instituciones bancarias. Dijo además que su gobierno no señalaría a nadie hasta que viera las evidencias.
Sin embargo, horas después se anunció la intervención de las instituciones bancarias, que entre otras cosas, están acusadas de presuntamente lavar dinero para algunos cárteles y para Genaro García Luna.
Con información de Proceso.