El templo de San Hipólito y San Casiano, ubicado en el cruce de Paseo de la Reforma y Avenida Hidalgo, en la Ciudad de México se convirtió este martes en el epicentro de la devoción por San Judas Tadeo, conocido como el santo de las causas difíciles y desesperadas.
Desde la noche del 27 de octubre, miles de fieles llegaron para pasar la noche en el lugar y participar en la tradicional celebración del 28 de octubre, que reúne a devotos de toda la Ciudad de México, consolidando a este recinto religioso como uno de los puntos de encuentro más importantes para quienes buscan manifestar su fe y gratitud.
#AlMomento🚧✝️I A caballo, a pie y a moto, así llegan los feligreses a la Iglesia de San Hipólito, en #CDMX.
🔴Cientos de personas de distintos puntos del país se congregan para la celebración de San Judas Tadeo este 28 de octubre.
📹📸PROPIOS #PrecauciónVial pic.twitter.com/NdoikI8oWP
— Josue Aguilar (@josuealeexis) October 28, 2025
Para garantizar el acceso de los peregrinos y la seguridad de todos los asistentes, las autoridades capitalinas implementaron un operativo especial de vialidad y vigilancia, que incluye patrullajes, controles de tránsito y presencia de elementos de seguridad en toda la zona.
Según los reportes oficiales, hasta el momento no se han registrado afectaciones viales ni cortes a la circulación, mientras que el transporte público, incluyendo Metro y Metrobús, opera con normalidad, facilitando la llegada de quienes acuden mayormente a pie desde distintos puntos de la ciudad.
Hasta el momento, la celebración de San Judas Tadeo se mantiene en calma, con un ambiente familiar y ordenado, donde se respira un espíritu de devoción y solidaridad.
Empiezan a arribar miles de peregrinos al Templo de San Hipólito y San Casiano, conocido como templo de San Judas Tadeo, para pedir favores y dar gracias como cada 28 de octubre en la #CDMXhttps://t.co/10jpzQeP07
📷: Alejandro Salas Roa pic.twitter.com/ENSJOUam3O
— @diario24horas (@diario24horas) October 28, 2025
La mayoría de los fieles permanecieron hasta la madrugada para acompañar las tradicionales mañanitas a San Judas Tadeo y celebrar el 28 de octubre, día central de la festividad, con cantos, rezos y manifestaciones de fe.
Durante la tarde y la noche, miles de personas ingresan al templo, ubicado en la colonia Guerrero, en la alcaldía Cuauhtémoc, portando imágenes, veladoras, ofrendas y otros objetos de devoción en agradecimiento por los favores recibidos.
Muchos de los asistentes visten los colores verde y blanco, representativos de San Judas Tadeo, generando un espectáculo visual que combina tradición, fervor religioso y emoción colectiva.
Para atender a la gran cantidad de visitantes, el recinto religioso ha programado misas continuas cada hora, permitiendo que todos los fieles puedan participar en la celebración y mantener viva la tradición.
A pocas horas de la medianoche, los asistentes esperaron con entusiasmo el inicio de las mañanitas, considerado uno de los momentos más esperados de esta fiesta multitudinaria.
Empiezan a arribar miles de peregrinos al Templo de San Hipólito y San Casiano, conocido como templo de San Judas Tadeo, para pedir favores y dar gracias como cada 28 de octubre en la #CDMXhttps://t.co/10jpzQeP07
📷: Alejandro Salas Roa pic.twitter.com/ENSJOUam3O
— @diario24horas (@diario24horas) October 28, 2025
También te podría interesar: HBO estrena serie sobre Marcial Maciel; fundador de los Legionarios de Cristo y abusador de menores
La Secretaría de Seguridad Ciudadana continuará con la vigilancia durante toda la noche, mientras los devotos disfrutan de una de las expresiones religiosas más importantes de la capital.
La celebración de San Judas Tadeo en San Hipólito refleja no solo la fe y devoción de miles de personas, sino también la capacidad de la ciudad para organizar un evento masivo con orden, seguridad y participación ciudadana, consolidando este templo como un símbolo de esperanza, fe y tradición.
Fuente Unotv
