La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) llevó a cabo un operativo de verificación en distintas sucursales de Game Planet, una de las cadenas más grandes de videojuegos en México, detectando diversas anomalías que derivaron en el cierre temporal de varias tiendas en la capital del país.
De acuerdo con la dependencia, las inspecciones comenzaron el pasado 13 de octubre en la sucursal de Metrópoli Patriotismo, donde se encontraron varias irregularidades relacionadas con la información al consumidor. Entre ellas se destacó la ausencia del contrato de adhesión registrado ante Profeco, la falta de comprobantes de entrega a clientes, la no exhibición de la carta de derechos mínimos del consumidor, y la ausencia visible de precios y tarifas en algunos productos.
Tras hallar estas inconsistencias, la Profeco decidió ampliar la verificación a otras sucursales los días 14, 15, 16 y 21 de octubre, donde se confirmaron situaciones similares en tiendas ubicadas en Plaza Universidad, Galerías Insurgentes, Forum Buenavista y Perisur, todas ellas cerradas de forma preventiva.
Asimismo, en la sucursal de la Zona Rosa, los inspectores reportaron que no se entregaba la carta de derechos al consumidor, lo que también constituye una violación a la normatividad vigente.
Cabe mencionar que, no todas las tiendas de Game Planet fueron sancionadas. Las sucursales de Parque Delta y Plaza Oasis Coyoacán sí cumplieron con los requisitos establecidos por la autoridad, por lo que pudieron continuar operando con normalidad.
Ante las observaciones de la Profeco, la empresa inició un proceso de corrección interna, implementando medidas como el uso de códigos QR para exhibir información, la actualización de su sitio web y la creación de carpetas documentales que acrediten el cumplimiento de las normas.
En algunos puntos de venta, como la sucursal de Parque Tezontle, Game Planet ya habría comenzado a subsanar los incumplimientos, efectuando dos de los cinco requerimientos señalados para poder reanudar operaciones próximamente.
Hasta el momento, la Profeco no ha informado si estas inspecciones se extenderán a otras zonas del país, aunque se prevé que la empresa mantenga una reestructuración general para evitar nuevos cierres.
También te puede interesar: Hacienda propone un impuesto de 8% a los videojuegos con “contenido violento” en 2026
El caso ocurre en un momento en que el sector de los videojuegos en México ha estado en el ojo público, luego de la propuesta de aplicar un impuesto del 8% a los videojuegos considerados violentos, lo que ha generado debate entre jugadores y legisladores.
Por ahora, los consumidores deberán estar atentos a los comunicados oficiales de Game Planet y Profeco para conocer el estatus de las tiendas afectadas y las medidas que se implementarán para garantizar el respeto a los derechos del consumidor.
Con información de Atomix.
