La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo confirmó que el narcotraficante Ismael “El Mayo” Zambada ha solicitado a los Estados Unidos ser repatriado a México. El gobierno por ahora analiza la situación.
Así destacó la mandataria federal en su mañaneral del pueblo efectuada este viernes 21 de febrero del presente año.
Claudia Sheinbaum comentó que la solicitud fue recibida en el consulado de México en Nueva York y que el canciller Juan Ramón de la Fuente se la envió.
Indicó además que el fiscal Alejandro Gertz Manero será quien evalúe los argumentos de “El Mayo” Zambada y cómo se dio su llegada a Estados Unidos en julio pasado, donde fue arrestado.
La presidenta de la república resaltó que el tema no es defenderlo respecto a los delitos que se le señalan sino cómo se llevó a cabo su detención sin la participación de México pero en suelo nacional.
“Más allá del personaje, de la persona que está solicitando, el tema que plantea en la carta, repito, más allá de la persona y sus delitos, porque esa es otra cosa, el asunto es cómo se da esta detención”, subrayó Claudia Sheinbaum.
“Supongamos que un ciudadano de renombre, cualquiera que éste sea, pero que Estados Unidos dice que tiene un delito, lo lleva allá y se juzga con pena de muerte, entonces sí hay un tema en la carta que está enviando que tiene que ver con la soberanía y el juicio, repito, nadie está defendiendo al personaje, sino el hecho”, insistió la mandataria federal.
Cabe indicar que según informaron algunos medios, sen su olicitud, “El Mayo” Zambada exigió al gobierno de México que reclame a Estados Unidos su repatriación porque, de no hacerlo, la relación entre los dos países sufrirá un “colapso”.
En la solicitud de asistencia consular, el reconocido capo criminal indicó que si no se interviene en favor de sus derechos políticos, funcionarios mexicanos también pueden ser secuestrados y trasladados ilegalmente a Estados Unidos más adelante.
Te puede interesar: México defenderá su soberanía, no permitirá el injerencismo y menos una invasión: Claudia Sheinbaum
“Si el Gobierno de México no actúa, el suscrito seré condenado a pena de muerte sin lugar a ninguna duda y además esto constituirá un precedente peligroso que permitiría que en cualquier momento cualquier gobierno extranjero pudiera de manera impune violentar nuestro territorio y soberanía, interviniendo para la detención de cualquier persona, incluso políticos o funcionarios del gobierno, para ser trasladados a la jurisdicción norteamericana sin que nada suceda”, establece Zambada.
Claudia Sheinbaum recalcó que sea cual sea el caso y/o circunstancia, México defenderá su soberanía y no permitirá el injerencismo y mucho menos una