InicioMéxicoCrecen estafas con códigos QR y se roban datos personales durante diciembre...

Crecen estafas con códigos QR y se roban datos personales durante diciembre en México

PUBLICADO

En diciembre se pagan aguinaldos, hay festividades y la alta cantidad de transacciones financieras que se realizan, lo colocan como uno de los meses favoritos para los estafadores digitales, que están al acecho de los más vulnerables para robarles su información y, en la mayoría de las ocasiones, la totalidad de sus recursos.

Una de las prácticas que destacan y preocupan a los bancos son los fraudes de los ciberdelincuentes con códigos QR: los criminales digitales los ponen en vías públicas, restaurantes o el transporte con publicidad falsa para atrapar a sus víctimas.

Otros fraudes que abundan en la temporada son mensajes, correos y llamadas falsas de bancos o un servicio de comercio electrónico, así como los relacionados con la inteligencia artificial, según un estudio de Fortinet, una firma especializada en ciberseguridad.

Los expertos recomiendan evitar el escaneo de los códigos expuestos en redes sociales o lugares públicos, así como no contestar llamadas, correos o mensajes, y en caso de ser urgente, que sea el usuario quien se comunique con empresas o instituciones correspondientes para verificar cualquier contratiempo.

La firma de seguridad del laboratorio ESET Latinoamérica, dedicada a la ciberseguridad, precisó que en los meses recientes se han detonado los fraudes por medio de códigos QR, aunque estos comenzaron a hacerse más comunes desde la pandemia.

“Los delincuentes ponen códigos QR en los parabrisas de los autos estacionados en la vía pública, con logos oficiales, por una supuesta multa. El código lleva a una página e indica que hay un descuento de 50 por ciento si la multa se paga en las siguientes 24 horas.

“Una vez que la víctima cae, se redirecciona a un sitio en el que se solicitan datos personales como correos o números de teléfono, luego los datos del vehículo en una página para procesar el pago de la supuesta multa, pero es falso, ya que la dependencia debería contar con los datos del auto”, alerta el sitio especializado.

Navidad

De acuerdo con ESET, durante las fiestas de diciembre los fraudes de los cibercriminales con métodos como phishing (robo de información con páginas falsas en correos, llamadas o mensajes) se incrementan entre 20 y 30 por ciento respecto al año previo.

En tanto, la firma especializada en ciberseguridad Fortinet indica que “la época navideña representa una oportunidad irresistible para los criminales que buscan capitalizar las transacciones en línea”.

“Este 2024, los actores maliciosos están aprovechando técnicas de vanguardia, incluidos señuelos de phishing con inteligencia artificial (IA), y sofisticadas herramientas de clonación de sitios web que obtienen acceso no autorizado a plataformas de compras.

“Los métodos basados en la IA permiten a los atacantes crear correos electrónicos convincentes y réplicas de sitios web legítimos para robar datos o engañar a los usuarios para que revelen información confidencial”, enfatizó.

Específicamente sobre las amenazas en el comercio electrónico, miles de sitios con temas navideños imitan marcas confiables como Amazon y Mercado Libre para engañar a los consumidores con ofertas y promociones falsas.

Además: Pagan 15 millones por un código QR en Super Bowl y se les cae la página

Al mismo tiempo, los atacantes han creado rastreadores para capturar datos de los clientes y obtener acceso de administrador a las plataformas de compras.

Incluso Santander, en un correo difundido a sus clientes, advirtió que sus ejecutivos nunca llamarán ni pedirán instalar aplicaciones externas a la del banco, por lo que recomienda colgar, no compartir claves de seguridad y tampoco escanear códigos QR.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...

Video: Cría de lobo marino se despide de su madre en playas de Rosarito, Baja California

Una escena emotiva se vivió en las playas de Rosarito, Baja California, donde una...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Anuncian Shein y Temu alza de precios tras política arancelaria de Donald Trump

Las plataformas de compras en línea Shein y Temu recientemente anunciaron un ajuste al...

Fallece el empresario Eduardo Solis Preciat, pionero de Cancún y pieza clave del Consejo Coordinador Empresarial

Este sábado 19 de abril se dio a conocer el fallecimiento del empresario Eduardo...

Niña de nueve años casi pierde ojo derecho tras el ataque de un pitbull

La tranquilidad del vecindario de Bay Shore se vio abruptamente interrumpida cuando una niña...