Este domingo 29 de junio, cumple 35 años la única panda gigante que hay en México y Latinoamérica. Se trata de Xin Xin, un ejemplar que reside en el Centro de Conservación de Vida Silvestre de Chapultepec, en Cdmx.
Para conmemorar la longevidad de esta panda emblemática, la Secretaría del Medio Ambiente (Sedema) capitalina ha organizado una serie de actividades especiales.
¡Xin Xin está de fiesta! 🐼🎉
Nuestra querida Xin Xin cumple 35 años y queremos celebrarlo contigo en el Centro de Conservación de la Vida Silvestre de Chapultepec.
Ven a disfrutar de una celebración muy especial para honrar la vida de Xin Xin, la última panda gigante nacida en… pic.twitter.com/A9ZlZEYanH
— Secretaría del Medio Ambiente (@SEDEMA_CDMX) June 22, 2025
Xin Xin nació en el Zoológico de Chapultepec. Es hija de Tohuí, también nacida en la Ciudad de México, y de Chia Chia, un macho que viajó desde el Zoológico de Londres para propósitos reproductivos.
Xin Xin es la última descendiente de Ying Ying y Pe Pe, los primeros pandas gigantes que llegaron a México el 10 de septiembre de 1975, como un regalo del gobierno de China. Sin embargo, este animal no tuvo descendencia, lo que la convierte en el último eslabón de la dinastía que ha albergado nuestro país.
Panda Xin Xin y su significado
La panda Xin Xin, cuyo nombre significa “Esperanza”, es considerada por la Sedema como una embajadora de la vida silvestre y un símbolo del compromiso de México con la conservación de esta especie.
Ha superado significativamente la expectativa de vida promedio de los pandas en cautiverio, que suele ser de alrededor de 20 años.
Este logro se atribuye al cuidado constante de sus “panderos” (cuidadores especializados), médicos veterinarios, biólogos y todo el personal del zoológico, quienes le brindan atención geriátrica continua y tratamientos específicos para padecimientos relacionados con su edad. Se encuentra bajo observación permanente para asegurar su bienestar.
También te puede interesar: Muere bebé panda rojo a causa de estrés por pirotecnia en zoológico de Escocia
Para la jornada festiva de hoy, la Sedema preparó diversas actividades. Los asistentes podrán disfrutar del tradicional pastel que será repartido entre los visitantes. También se presentará un baile de leones chinos y se llevarán a cabo talleres interactivos, como el Tanzaku, que invita a los participantes a escribir deseos en tiras de papel para colgarlas en ramas de bambú.
Previamente, la Sedema lanzó una convocatoria para una exposición de dibujo titulada “La Panda del Zoológico de Chapultepec”, donde los interesados enviaron retratos de Xin Xin para ser premiados durante el festejo.
Según la Sedema, la panda Xin Xin no solo representa la historia de la conservación en México, sino que también ofrece una oportunidad para que el público de todas las edades celebre la vida de una especie que inspira esperanza y se recupere de su estado de vulnerabilidad en vida silvestre.
Con información de Milenio