InicioMéxicoAvanza proyecto para sustituir identificación oficial del INE por CURP

Avanza proyecto para sustituir identificación oficial del INE por CURP

PUBLICADO

En comisiones del Senado avanzó ayer el proyecto para emitir una nueva Ley General de Población, la cual plantea la emisión de la Clave Única de Registro de Población (CURP) con fotografía, que servirá como documento oficial de identificación, esto es, que la credencial para votar ya no tendría esa función.

Con el voto en contra de la oposición, el proyecto de dictamen fue avalado por Morena y sus aliados. Establece que la Secretaría de Gobernación (SG) será la responsable de emitir la CURP y proporcionará al Instituto Nacional Electoral (INE) la información del Registro Nacional de Ciudadanos que sea necesaria para la integración de los instrumentos electorales, en los términos previstos por la ley.

La nueva CURP, que deberá renovarse cada 15 años, contendrá el nombre del titular y su fotografía, su clave de registro de población, el lugar y fecha de nacimiento y las huellas dactilares.

La propuesta para abrogar la Ley General de Población publicada en el Diario Oficial de la Federación el 7 de enero de 1974 y crear una nueva legislación, fue presentada por las senadoras Olga Sánchez Cordero y Mónica Fernández el pasado 30 de marzo.

Establece que los ciudadanos tienen la obligación de inscribirse en el Registro Nacional de Ciudadanos y obtener la CURP con fotografía.

El proyecto agrega que la SG podrá verificar los datos relativos a la identidad de las personas mediante la confrontación de la información aportada por los ciudadanos a las dependencias y entidades de la administración pública federal, que para el ejercicio de sus funciones tengan establecidos procedimientos de identificación personal.

Te puede interesar: INE ORDENA A PRESIDENCIA RETIRAR DIFUSIÓN DEL “BASTÓN DE MANDO”; PODRÍA VULNERAR LA IMPARCIALIDAD

Esas instancias estarán obligadas a proporcionar la información que para este efecto solicite la secretaría, abunda el dictamen con el que se alude a que en el pasado, el INE se negó a entregar a Gobernación la base de datos del patrón electoral para que pudiera integrar el Registro Nacional de Población y emitir la cédula de identidad.

La oposición voto en contra con el argumento de que no se contemplan recursos para la aplicación de la ley y no se toma en cuenta el problema de la migración, entre otras razones.

(Con información de www.jornada.com.mx)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jóvenes en China están pagando por fingir que trabajan debido a la presión social

En China, el desempleo juvenil continúa siendo un tema preocupante. Actualmente, el 14.5 por...

“V de Venganza” podría convertirse en serie de la mano de HBO y James Gunn

Una nueva versión de “V de Venganza” podría llegar a la televisión, ahora como...

Gobierno de Estados Unidos prepara operativo contra tutores de niños migrantes tras ser considerados delincuentes

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha puesto...

Asesinan a “El Arenas”, artista urbano que hacía esculturas en playas de Puerto Vallarta, Jalisco

Este fin de semana se confirmó el asesinato de Ángel Silva Morán, mejor conocido...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jóvenes en China están pagando por fingir que trabajan debido a la presión social

En China, el desempleo juvenil continúa siendo un tema preocupante. Actualmente, el 14.5 por...

“V de Venganza” podría convertirse en serie de la mano de HBO y James Gunn

Una nueva versión de “V de Venganza” podría llegar a la televisión, ahora como...

Gobierno de Estados Unidos prepara operativo contra tutores de niños migrantes tras ser considerados delincuentes

El gobierno de Estados Unidos, bajo la administración del presidente Donald Trump, ha puesto...