Elementos de la Guardia Nacional realizaron un operativo en la garita de Otay, en Tijuana, Baja California, donde aseguraron un tráiler con un cargamento de 2.75 toneladas de drogas.
La inspección ocurrió el viernes 8 de agosto cuando el vehículo, un camión Kenworth modelo 2010, pasó por un escáner de rayos X que detectó anomalías en la carga.
La revisión minuciosa permitió descubrir que el tráiler no transportaba mercancías legales, sino 225 paquetes de cocaína con un peso aproximado de 1.6 toneladas, y 122 paquetes de metanfetamina, también conocida como cristal, con un peso cercano a 1.1 toneladas.
En total, el decomiso sumó 2.75 toneladas de narcóticos, lo que representa el mayor aseguramiento en el estado en los últimos 16 años.
El camión detenido en Tijuana cuenta con placas 9G16511, y su conductor, identificado como Daniel “L.”, de 55 años y originario de Jalisco, quedó detenido y puesto a disposición de la Fiscalía General de la República, junto con el vehículo y las drogas.
Operativo en la garita de Otay
El hallazgo se registró durante un operativo de rutina en la garita de Otay, punto clave para el cruce de mercancías entre México y Estados Unidos. La utilización de tecnología avanzada, como el equipo de rayos X, permitió detectar las irregularidades en la caja del tráiler.
La Guardia Nacional procedió a la apertura de la caja para una inspección física que confirmó la presencia de las drogas. Los paquetes, envueltos en plástico negro, fueron sometidos a pesaje en las instalaciones de la Fiscalía en Tijuana, donde el exterior del edificio fue cerrado temporalmente para resguardar el procedimiento.
El decomiso de 2.75 toneladas de drogas se convierte en uno de los más significativos registrados en la frontera de Tijuana en años recientes, solo superado por un operativo en 2009 que aseguró más de 130 toneladas de marihuana.
También te puede interesar: Detienen a sujeto por no pagar la pensión de su hija durante más de 20 años en Baja California Sur
Las autoridades federales continúan con las investigaciones para determinar la procedencia y el destino final del cargamento, además de buscar posibles redes involucradas en el transporte y distribución.
Tijuana, por su ubicación estratégica, sigue siendo un punto crítico para el tráfico de drogas, lo que mantiene una constante vigilancia por parte de las fuerzas de seguridad federales y estatales.
Este operativo en reafirma el compromiso de las autoridades para interceptar y desarticular actividades ilícitas que afectan la seguridad en la región y en la frontera norte del país.
Con información de Milenio