Nuevamente la gimnasia en Monterrey, Nuevo León se encuentra en medio del escándalo, luego de que se diera a conocer las denuncias de al menos cinco mujeres que acusan a su entrenador, Rubén “N” de haber cometido actos de abuso sexual en su contra.
Según las declaraciones, los hechos se remontan al 2007 y habrían continuado durante varios años, afectando a múltiples víctimas.
Las mujeres que han alzado la voz señalaron que otras tres personas estarían próximas a sumarse a las acusaciones en los días venideros, lo que podría agravar el caso. Estas nuevas denuncias prometen ampliar el panorama de lo ocurrido y dar mayor peso a los testimonios presentados.
De acuerdo con lo expresado por las presuntas afectadas, Rubén “N”, aprovechándose de su posición como instructor, habría perpetrado abusos contra menores de edad. Las acusaciones describen un patrón de conducta que involucra a jóvenes gimnastas de entre 10 a 12 años bajo su tutela, lo que ha generado indignación en la comunidad.
Los señalamientos apuntan a que los incidentes ocurrieron en diversos gimnasios municipales de la zona metropolitana de Monterrey, como el Cedereg en Guadalupe, así como en instalaciones de San Nicolás y Santa Catarina. Además, se menciona un gimnasio privado propiedad del acusado como otro de los sitios donde habrían tenido lugar los abusos.
Las denunciantes relataron que los actos incluían tocamientos inapropiados durante las rutinas de flexibilidad, llegando incluso a la introducción de dedos en algunos casos. Asimismo, aseguraron que el entrenador les exhibía material pornográfico, lo que agravaría aún más las imputaciones en su contra.
Otro aspecto que ha generado controversia es la presunta negligencia de las autoridades en casos previos. Según las afectadas, en 2009 y 2015 se presentaron señalamientos similares contra Rubén “N”, pero estos no prosperaron debido a la falta de pruebas suficientes o a una investigación deficiente, dejando los casos sin resolución.
Un episodio particular ocurrió en 2020, cuando una denuncia logró que el acusado fuera detenido y encarcelado. Sin embargo, tras cumplir solo dos años de condena, quedó en libertad luego de que esta le fuera reducida, un hecho que las víctimas han calificado como injusto.
“Las que denunciaron, cuando teníamos 12 años, por allá del 2010, a ellas dicen que prácticamente hasta el 2020 les dijeron que estaba empolvado el caso y que lo tenían que cerrar por falta de pruebas, siendo que ellas sí denunciaron cuando tenían alrededor de 11 a 12 años”, expresó una de las afectadas en entrevista con medios locales.
El caso de Dámazo “N”
Cabe recordar que este no es el primer caso reciente que sacude al ámbito deportivo en Nuevo León. Apenas el pasado 9 de marzo, el Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte (Inde) anunció la destitución del entrenador Dámazo “N” tras hacerse públicas en redes sociales dos acusaciones por una supuesta “falta grave de respeto” hacia exgimnastas del estado.
También te puede interesar: Federación Mexicana de Gimnasia suspende a entrenador por presunto abuso sexual en Nuevo León
La decisión del Inde fue inmediata tras la difusión de los señalamientos, mostrando una postura más firme en comparación con casos anteriores. Por su parte, el caso de Rubén “N” ha revelado la ineficiencia y desinterés de las autoridades, provocando que el número de víctimas aumente conforme pasen los años y de las que por ahora, no sabemos.
Con información de Diario 24 horas.