InicioMéxicoDenuncian la desaparición de un defensor del agua en Tlacotepec, Puebla

Denuncian la desaparición de un defensor del agua en Tlacotepec, Puebla

PUBLICADO

Habitantes del Valle de Tehuacán reportaron que la madrugada de este sábado desapareció el activista y defensor del agua y el territorio, Carlos Rodríguez Leal, quien presuntamente fue levantado cuando participaba en un plantón permanente a las afueras de la Presidencia Municipal de Tlacotepec de Benito Juárez, Puebla.

De acuerdo con Gerardo López Ramírez, dirigente estatal del Barzón, los familiares del activista informaron que se encontraban junto con el grupo en protesta, cuando el campesino dijo que iría al baño y ya no volvió, por lo que empezaron a buscarlo sin poder dar con él.

Tras ello, organizaciones y activistas de Puebla han lanzado una alerta para pedir a las autoridades estatales y federales actuar de manera inmediata para localizar al defensor del agua, quien ha sido buscado en las últimas horas por sus compañeros de lucha y sus vecinos.

Sobre el plantón, cabe resaltar, que además participan los jueces de paz del municipio, y fue instalado desde el martes a las afueras de la Presidencia Municipal de Tlacotepec en demanda de la destitución del alcalde, José Antolín Flores Valerio, a quien acusan de incumplir acuerdos para defender la disposición de recursos hidráulicos en la región. Y también es acusado de malos manejos.

La gente del campo acusa que a esa región de Puebla han llegado empresas chinas que sobreexplotan la tierra, abusan del uso de pesticidas y fertilizantes y se les permite contar con pozos de agua profunda. Mientras que a los habitantes y productores locales no les llega el líquido.

Te puede interesar: Video: Asesinaron y le prendieron fuego a una familia indígena en Puebla

Carlos Rodríguez Leal forma parte del Frente Ciudadano y Campesino en Defensa del Agua, la Tierra y Recursos Naturales del estado de Puebla que hace apenas unos días se manifestó en la capital del estado.

Además de denunciar que se han visto afectados por las empresas chinas, así como por granjas porcícolas y avícolas, los campesinos aseguran que han sido afectados por el supuesto uso de avionetas antigranizo que, sostienen, han inhibido las lluvias en esa región. Sin embargo el gobierno asegura que eso se debe al cambio climático y no al uso de aeronaves.

Con información de Proceso.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Presenta Tepy Gutiérrez avances legislativos, sociales y de gestión en su primer informe de trabajo

La diputada Tepy Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de...

No tememos a críticas, pero no toleramos burlas de Salinas Pliego a damnificados: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno no teme...

Enfrentamiento armado deja seis muertos en la carretera Transpeninsular de Baja California

Seis personas murieron la madrugada del lunes 13 de octubre tras un enfrentamiento armado...

Balacera en fiesta patronal deja tres muertos y seis heridos en Tláhuac, CDMX

Un total de tres personas murieron y seis más resultaron heridas tras una riña...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Presenta Tepy Gutiérrez avances legislativos, sociales y de gestión en su primer informe de trabajo

La diputada Tepy Gutiérrez, presidenta de la Comisión de Turismo en el Congreso de...

No tememos a críticas, pero no toleramos burlas de Salinas Pliego a damnificados: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dijo que su gobierno no teme...

Enfrentamiento armado deja seis muertos en la carretera Transpeninsular de Baja California

Seis personas murieron la madrugada del lunes 13 de octubre tras un enfrentamiento armado...