InicioMéxicoEl departamento del Colegio Rébsamen tenía mármol, acero y ¡hasta un jacuzzi!

El departamento del Colegio Rébsamen tenía mármol, acero y ¡hasta un jacuzzi!

PUBLICADO

Ciudad de México.- Las irregularidades en la construcción del tercer piso del Colegio Rébsamen siguen saliendo a la luz, pues se reveló información, hasta ahora inédita.

Colegio Rébsamen, la historia

Con el sismo del 19 de septiembre, el colegio Enrique Rébsamen, ubicado en la zona de Villa Coapa, se colapsó, con un gran número de niños y personal docente atrapados.

Según reportes oficiales, 19 niños y siete adultos perdieron la vida.

Dos edificios

En el Colegio Rébsamen se encontraban dos edificios, uno que tenía más de 30 años de haber sido construido, el cual quedó en pie.

El otro, el más nuevo, se derrumbó, debido a que se añadió un tercer piso entre 2009 y 2015; siendo que la estructura original del inmueble constaba de una planta baja y dos pisos.

Lujos en el tercer piso

La directora y supuesta propietaria, Mónica García Villegas, mandó a construir un tercer piso, muy probablemente sin permisos ni normas estructurales exigidas por Protección Civil.

El roof garden de acero (derecha) y los acabados de mármol (izquierda)

Testigos que conocieron este departamento, aseguraron que contaba con piso de mármol, roof garden en acabados de acero, un columpio de jardín, bañera y hasta un jacuzzi.

Carlos Mercado Marín, arquitecto de la FES Aragón, indicó que era, visiblemente, una construcción manipulada por varias personas, con materiales distintos y en épocas diferentes, como se puede ver en la fotografía inicial de esta nota.

Era cuestión de tiempo para el colapso

Especialistas en estructuras coincidieron que, pese a que se le añadió más peso a la estructura, la misma no se reforzó, y las columnas nunca se ampliaron.

“Normalmente la ley permite construir un cuarto para la persona que cuida durante la noche, pero no algo tan grande”, dijo una fuente anónima a Univisión.

Uno de los salones quedó muy dañado

Por si fuera poco, la escuela no tenía rutas de evacuación, y la escalera de emergencia desembocaba en un patio techado.

“En una imagen de 2009 se ve obviamente un pequeño cuarto en la parte de la azotea, pero si nos vamos a imágenes de 2015 pues obviamente se ve ya una ampliación importante de ese cuarto. Y si nos vamos a 2016 se ve incluso una especie de roof garden”, añadió el ingeniero.

Ya habían tenido problemas con la ley

Entre 2009 y 2015, durante el proceso de construcción de este tercer nivel, el Colegio Rébsamen fue clausurado por lo menos durante tres ocasiones por Protección Civil y autoridades de la delegación Tlalpan.

Lo anterior, debido a que incumplía con algunas normas en materia de construcción.

Fuentes como Foro TV, indicaron que los permisos de construcción del Rébsamen se emitieron para edificar un inmueble habitacional, no un edificio educativo; y mucho menos ambos a la vez.

Los rumores

Circula una cadena de WhatsApp y en redes sociales, una supuesta noticia de que el cardenal Norberto Rivera es el dueño del Colegio Rébsamen, debido a que éste asistió el día 20 de septiembre al inmueble, a “dar apoyo espiritual a las familias que habían perdido a sus hijos”.

La Arquidiócesis de México negó tajantemente en un comunicado que esto sea cierto, exhortando a que, quien afirme que el cardenal es el dueño de dicho colegio “tiene el deber de probarlo”.

Además, califican al texto que circula en redes como “anónimo y cobarde”, asegurando que emprenderán “acciones legales en contra del autor de esta infamia”.

Colegio Rébsamen operaba con legalidad: Sheinbaum

La jefa delegacional de Tlalpan, Claudia Sheinbaum, dijo que el Colegio Rébsamen estaba bien construido y tenía todos sus papeles en regla.

Además de informar que la atribución del uso del suelo le corresponde a la Seduvi de la Ciudad de México.

Según Sheinbaum, el edificio que colapsó tuvo una falla estructural, la cual es responsabilidad del director de Obras.

En junio de 2017 se confirmó que el edificio estaba bien construido y en tiempo para hacer adecuaciones.

También te puede interesar: Caso de corrupción podría ser el culpable del derrumbe en el Colegio Enrique Rébsamen

La autoridad de la delegación Tlalpan indicó que el inmueble construido en lo alto del edificio colapsado estaba en regla desde 1983, cuando inició su construcción, pese a que la evidencia fotográfica indica totalmente lo contrario.

Más noticias sobre el sismo del 19 de septiembre de 2017

ÚLTIMAS NOTICIAS

Afirma FGR que no hay pruebas sobre cremaciones en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) descartó que...

El Ayuntamiento de Playa del Carmen y la CFE atienden peticiones de la comunidad Torres de La Paz

Playa del Carmen, Quintana Roo — En un esfuerzo conjunto por mejorar los servicios...

Resguardan a niño de 12 años que abordó el Mexibús junto con su hermano de ocho meses, en CDMX

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad...

Video: Dibujan el rostro del papa Francisco con 200 drones en España

En un espectáculo visual sin precedentes, 200 drones iluminaron el cielo nocturno sobre la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Afirma FGR que no hay pruebas sobre cremaciones en el rancho Izaguirre de Teuchitlán, Jalisco

Alejandro Gertz Manero, titular de la Fiscalía General de la República (FGR) descartó que...

El Ayuntamiento de Playa del Carmen y la CFE atienden peticiones de la comunidad Torres de La Paz

Playa del Carmen, Quintana Roo — En un esfuerzo conjunto por mejorar los servicios...

Resguardan a niño de 12 años que abordó el Mexibús junto con su hermano de ocho meses, en CDMX

Oficiales de la Policía Bancaria e Industrial (PBI), perteneciente a la Secretaría de Seguridad...