Un derrame químico en la planta industrial de Pemex ubicada en Deer Park, Texas, ocurrió este jueves. La cifra oficial es de una persona fallecida y dos más por confirmar, así como cinco heridos, informó Pemex a través de sus redes sociales.
“Se tiene conocimiento de cinco trabajadores afectados que están siendo atendidos y por confirmar, el fallecimiento de dos personas más”.
Pemex emitió un comunicado cerca a las 7:19 pm tiempo del centro de México, donde señaló que se reportó una fuga de gas ácido en una de las unidades de la refinería Deer Park, Texas, alrededor de las 4:40 pm.
Asimismo, señaló que se activaron los protocolos de emergencia de manera inmediata y se dio aviso a las respectivas autoridades locales.
Por su parte, antes de que Pemex emitiera alguna información, las autoridades de la ciudad de Pasadena habían confirmado el deceso de una persona y algunos lesionados.
Además, el departamento de Bomberos de Pasadena, informó que el químico derramado fue sulfuro de hidrógeno, por lo que se emitió una orden de refugio en la zona.
“Si se encuentra en esta área, entre, cierre todas las ventanas y puertas y apague el aire acondicionado hasta que se le informe que todo está despejado a través del Sistema de Alerta Ready Pasadena y las redes sociales”, informaron las autoridades locales. También, Deer Park informó a los habitantes de la zona norte que se resguardaran en sus hogares.
Para contener el accidente, la autopista SH 225 fue cerrada en ambas direcciones para que los cuerpos de emergencia pudieran operar.
También te puede interesar: Pemex tuvo pérdidas por 255 mil millones de pesos entre abril y junio de 2024
Es importante mencionar que, el sulfuro de hidrógeno puede generar estragos en el sistema respiratorio y neurológico, además de provocar nauseas, vómitos y dificultad para respirar. Si se inhala en altos niveles puede ocasionar hasta la muerte, según detalló el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades de Estados Unidos.
Cabe recordar que la planta ubicada en Deer Park, Texas fue comprada durante la administración del presidente Andrés Manuel López Obrador, por 600 millones de dólares. Tiempo después, Pemex confesó que la instalación venía con una deuda de 980 millones de dólares.