InicioMéxicoDesaparecen de SEIDO más de 185 mdp en joyas y diamantes asegurados...

Desaparecen de SEIDO más de 185 mdp en joyas y diamantes asegurados en la Riviera Maya

PUBLICADO

Ciudad de México— La Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) extravió diamantes, piedras preciosas y semipreciosas que se encontraban aseguradas desde 2014 del presunto contrabandista turco Apel Çelik.

Según documentos ministeriales, el valor de las 4 mil 569 joyas y diamantes asegurados en distintos locales comerciales de la Riviera Maya era de 185 millones 431 mil 525 pesos. Mientras que el valor de las piedras preciosas perdidas fue estimado en 53 millones de pesos, según la carpeta ministerial que está en curso en la Visitaduría General de la Fiscalía General de la República (FGR).

En el mes de noviembre de 2017 Reforma informó que la Fiscalía estaba tras Apel Çelik, un empresario turco sentenciado en su país por la quiebra fraudulenta de un banco. Mientras que en México ya era identificado como un contrabandista por vender diamantes en establecimientos de Cancún, Cozumel y Playa del Carmen.

Entre las acciones contra Çelik, el 16 de diciembre de 2014 el Servicio de Administración Tributaria (SAT) embargó los establecimientos comerciales de Inmobiliaria Principio Maya, Lapis Diamante, Sondik Maya y Lapis Mahahual. Siete días después, la entonces PGR cateó la joyería Jewerly Factory Lapis, en Puerto Aventuras.

Sentencias judiciales revelan que las piezas de joyería desaparecidas de una bóveda de la SEIDO son precisamente las de la joyería Jewerly Factory Lapis.

La mercancía de Jewerly Factory Lapis consta de 24 indicios, aunque el documento no especifica en qué consiste cada uno, fue resguardada en la bóveda de seguridad de la SEIDO “por considerarse que representan el objeto del delito de contrabando equiparado”.
De la desaparición se tuvo conocimiento en 2017, cuando Érika Paola Avilés Demeneghi, Guadalupe Demeneghi Morales y Julián José Betancourt Turriza, en su momento investigados como presuntos cómplices de Çelik, reclamaron su devolución.

La Unidad Especializada en Análisis Financiero (UEAF) realizó una inspección material y física en las instalaciones de la SEIDO del 12 al 29 de junio del año 2017.

Tras esa diligencia reportó que estaban los objetos asegurados el 16 de diciembre de 2014, pero no los embargados por el SAT el 23 de diciembre.

“(La UEAF) dio vista a la Visitaduría General de la entonces PGR y presentó la denuncia correspondiente en contra del agente del Ministerio Público respectivo por su probable responsabilidad administrativa y/o penal”, reportó.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...

Desaparecen tres jóvenes tras acudir a oferta de empleo en Salamanca, Guanajuato

La desaparición de tres jóvenes originarios de León mantiene en alerta a familiares y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Sujetos disparan durante asalto a barbería de Cancún; se llevaron cerca de 30 mil pesos

La violencia persiste en Cancún, donde unos sujetos armados asaltaron una barbería ubicada en...

Aislinn Derbez confiesa que su padrastro, el Sr. Aguilera, estuvo más presente que su papá

La actriz Aislinn Derbez sorprendió al hablar abiertamente sobre su vida familiar durante una...

Autoridades mexicanas y Conapred rechazan anuncios contra los migrantes en la televisión abierta

El gobierno mexicano ha solicitado a las televisoras privadas retirar un anuncio en el...