Una red de tráfico de bebés perteneciente al grupo criminal La Línea, brazo armado del Cártel de Juárez, fue identificada luego de la detención de una de sus principales operadoras y encargadas de engañar a las madres para vender a sus hijos.
Esta red de tráfico de bebés presuntamente intercambiaba a los menores a parejas homosexuales estadounidenses en Ciudad Juárez, Chihuahua, para que ellos los trasladaran a Estados Unidos.
Esto fue identificado tras la detención de Martha Alicia “N”, alias “La Diabla”, quien sería una de las principales operadoras de la célula encargada de traficar a los bebés.
“La Diabla” es señalada como la encargada de recibir órdenes por parte de los líderes de la red que se encontraban internados en el Cerefeso No. 3 de Ciudad Juárez, quienes fueron identificados como su hijo y esposo, respectivamente.
La detenida debía reclutar a mujeres que se encontraban en los últimos meses de embarazo para que supuestamente realizaran actividades como vendedoras de droga, empaquetadoras, lavadoras de dinero o de halconeo dentro del grupo criminal.
Las mujeres eran contactadas y citadas en un domicilio particular ubicado en la ciudad, pero en el sitio eran amagadas. Además, los captores les realizarían cesáreas ilegales sin ningún tipo de medida sanitaria que les provocaba la muerte.
Te puede interesar: Denuncian tráfico de animales por redes sociales en México
En el mismo sitio en el que se les practicaba la cesárea, las mujeres serían inhumadas, es decir, sepultadas.
“Una imagen bastante sensible, bastante delicada, es la que nos compartieron los investigadores, donde se ve uno de los restos inhumados en uno de estos domicilios con una abertura a la altura del abdomen que sería prácticamente esa cesárea rudimentaria”, detallaron en una investigación.
Esta red de tráfico de bebés perteneciente al grupo criminal de La Línea, presuntamente vendía a los menores a parejas homosexuales estadounidenses por la cantidad de 250 mil pesos.
Los compradores eran citados en Ciudad Juárez para entregar el dinero y recibir a los bebés, lo que permitía a los criminales no correr riesgos durante los traslados a Estados Unidos.
“El modus operandi es relativamente reciente. Los investigadores en Chihuahua aseguran que comenzó hace apenas unos meses y que las víctimas no superan los cinco casos hasta ahora“, detalló Chaparro.
Pese a la detención de “La Diabla”, se cree que esta red de tráfico de bebés continúa operando debido a que presuntamente se ordenan este y otros crímenes desde el interior del Cefereso No. 3.
Con información de Pie de Nota.