InicioMás NoticiasCienciaDesde los 21 años olvidamos anualmente casi 1% de experiencias propias

Desde los 21 años olvidamos anualmente casi 1% de experiencias propias

PUBLICADO

México.- Anualmente desde que cumplimos 21 años, olvidamos menos de 1% de experiencias propias, un olvido que básicamente es de cosas irrelevantes y traumas, como mecanismo de defensa, dijo Selene Cansino Ortiz, investigadora del Laboratorio de Neurocognición de la Facultad de Psicología de la UNAM.

Olvido que nos cura

Esta experta de la Universidad Nacional Autónoma de México, señaló que “el olvido es la incapacidad de recuperar información previamente adquirida. Se considera una función altamente adaptativa, destacando que nunca podremos experimentar de nuevo una experiencia como la que vivimos en el pasado”.

Explicó que existe un olvido voluntario, puede ser de manera consciente o inconscientemente. Esto generalmente ocurre con alguna situación traumática.

Cosas irrelevantes

Selene Cansino Ortiz, explicó que “la memoria ejerce un control cognitivo para eliminar la información que le parece irrelevante y lo hace a través del olvido”.

Por ejemplo, a veces recordamos que hicimos un viaje, alguna cuidado ciudades en especial, pero no ciertos lugares que visitamos o detalles como quién se sentó a nuestro lado en el transporte en el que viajamos.

De toda nuestra experiencia, sólo recordamos asociaciones o inferencias, para afrontar nuevas situaciones a futuro y adaptarnos.

Olvidamos el contexto espacial

Esta científico explicó que tras un estudio aplicado a más de mil 600 personas entre 21 y 80 años de edad, en el que debían recordar imágenes de objetos comunes, en dos pruebas (una de codificación y otra de recuperación), se encontró algo sorprendente.

“Por cada año que vive un individuo, se olvida más el contexto espacial en que ocurrieron nuestras experiencias”, explicó.

En dicha investigación se estudiaron 120 variables que pudieran afectar la memoria como hacer ejercicio, actividad mental, alimentación, actividades sociales etc., y de ellas sólo 70 tenían impacto.

“Sustancias como el ácido linoleico (omega 6), presente en el pescado, o el vino tinto, contribuyen a detener el deterioro de la memoria de contexto en función de la edad. Además, que el retiro no es mala idea, pero se debe tomar en cuenta que nuestro cerebro requiere siempre estar activo”, dijo.

Además se determinó que las emociones positivas incentivan la memoria, contrariamente a las positivas.

En contraparte dijo que ninguna vitamina de venta en farmacia tuvo impacto en revertir los daños en la memoria y que los alimentos enlatados, procesados y el consumo de sal dañan la memoria cuando avanza la edad.

También te puede interesar:Descubren “Balfín”,  un híbrido entre ballena y delfín

Además usar calculadora daña la memoria, mientras que en su opinión, los dispositivos electrónicos, “podrían ser benéficos, porque incentivan las estrategias de búsqueda o la coordinación visomotora, aunque no se sabe”.

Más noticias de Quintana Roo

ÚLTIMAS NOTICIAS

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...

‘Shakibecca’, imitadora de Shakira, anuncia gira y desata críticas

La reciente tanda de conciertos de Shakira en el Estadio GNP Seguros de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

A 55 años de ser un sueño, hoy Cancún late con fuerza en cada corazón, tiene rumbo y propósito: Mara Lezama

"Hoy es uno de esos días que marcan la historia, hoy celebramos 55 años...

Reportan como desaparecido al periodista Miguel Ángel Anaya en Veracruz

Miguel Ángel Anaya Castillo, periodista y director del medio digital Pánuco Online, ha sido reportado como desaparecido en el estado de Veracruz. La Comisión Estatal de Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP) confirmó el hecho a través de un comunicado, en el que informó sobre la activación de los protocolos de búsqueda y localización.

Sujeto de Quintana Roo es sentenciado a tres años de cárcel por ser deudor alimentario

Un sujeto de Quintana Roo que no ha cumplido con su responsabilidad ha sido...