InicioMéxicoDocumental de Netflix revela que Juan Gabriel fue abusado por un sacerdote...

Documental de Netflix revela que Juan Gabriel fue abusado por un sacerdote a los 13 años

PUBLICADO

El documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”, recientemente estrenado en Netflix, revela por primera vez que “El Divo de Juárez” fue víctima de abuso a los 13 años, cuando trabajaba como mozo en la casa de un sacerdote.

Este oscuro episodio de la vida del cantante mexicano se menciona en los primeros minutos de la producción, que detalla los difíciles momentos de su infancia.

El periodista Alejandro Brito, quien narra esta parte del relato, explica que, a esa edad, Juan Gabriel comenzó a trabajar en la casa de un sacerdote en Ciudad Juárez, donde ocurrió este abuso.

La serie profundiza en las adversidades de su niñez, marcada por la pobreza, la ausencia de apoyo familiar y la necesidad de sobrevivir desde joven.

A lo largo del documental, se reconstruye la vida de Juan Gabriel, desde su nacimiento en Parácuaro, Michoacán, hasta su traslado a Ciudad Juárez.

En esta ciudad, se vio obligado a trabajar en diversos oficios, mientras desarrollaba su pasión por la música.

Además, se retrata su lucha por salir adelante en un ambiente de rechazo social y económico.

Otros temas que aborda el documental “Juan Gabriel: Debo, puedo y quiero”

La producción también aborda otros momentos difíciles de su juventud, como su detención a los 16 años en Ciudad Juárez, donde fue acusado erróneamente de robar perfumes, un hecho que resalta las presiones que vivió por su orientación sexual en una época de fuerte discriminación.

El documental de Netflix ofrece un acceso exclusivo a más de 40 años de archivos personales filmados por el propio Juan Gabriel, incluyendo grabaciones y fotos inéditas que muestran su proceso creativo y aspectos más íntimos de su vida.

También te puede interesar: Netflix proyectará en el Zócalo de la CDMX el legendario concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes

A través de estos materiales, el público puede conocer todo acerca de la lucha interna de Juan Gabriel, más allá de su imagen pública.

La producción, dirigida por María José Cuevas y producida por Laura Woldenberg e Ivonne Gutiérrez, se enfoca en desentrañar la dualidad entre el mito y la persona detrás de “El Divo de Juárez”.

A través de esta mirada más cercana, se resalta la resiliencia de Juan Gabriel, quien, a pesar de los traumas de su infancia, logró convertirse en un ícono de la música mexicana.

Con información de Infobae

ÚLTIMAS NOTICIAS

Morrissey cancela su gira de conciertos en México por “agotamiento extremo”

El cantante británico Morrissey volvió a decepcionar a sus seguidores en México tras anunciar...

Encuentran el cadáver de una maestra dentro de su vivienda en León, Guanajuato

Encontraron el cadáver de una maestra dentro de su vivienda ubicada en León, Guanajuato. De...

Mara Lezama impulsa el diálogo regional para consolidar la voz de Quintana Roo en la revisión del T-MEC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana...

Video: Reaparece Liz Vilchis, de Quién es quién en las mentiras; acude a mañanera como reportera

La polémica Liz Vilchis, Ana Elizabeth García Vilchis, quien fuera funcionaria del sexenio de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Morrissey cancela su gira de conciertos en México por “agotamiento extremo”

El cantante británico Morrissey volvió a decepcionar a sus seguidores en México tras anunciar...

Encuentran el cadáver de una maestra dentro de su vivienda en León, Guanajuato

Encontraron el cadáver de una maestra dentro de su vivienda ubicada en León, Guanajuato. De...

Mara Lezama impulsa el diálogo regional para consolidar la voz de Quintana Roo en la revisión del T-MEC

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la Consulta Regional sobre el T-MEC en Quintana...