InicioMás NoticiasDeportesDueños de palcos demandarán al Estadio Azteca tras no llegar a acuerdo...

Dueños de palcos demandarán al Estadio Azteca tras no llegar a acuerdo por sus espacios para el Mundial 2026

PUBLICADO

A poco más de un año de que arranque la Copa del Mundo 2026, los dueños de palcos en el Estadio Azteca alistan una demanda colectiva contra el inmueble, en medio de la disputa que mantienen con la FIFA y la administración del recinto.

Desde que comenzaron las obras de remodelación del estadio, surgieron tensiones debido a que el organismo rector del futbol busca tener control total sobre la venta de boletos durante el torneo. Esta postura dejaría fuera a los propietarios de palcos, quienes cuentan con un contrato de concesión vigente por 99 años.

Ante esta situación, los titulares de los palcos han rechazado las ofertas presentadas por Emilio Azcárraga, dueño del estadio, para ceder sus espacios. Ahora, tras varios intentos fallidos de negociación, se ha revelado que los afectados están preparando una demanda colectiva para defender sus derechos.

Según un reporte de ESPN fechado el 31 de marzo, las negociaciones entre los dueños de palcos y la administración del estadio habían mostrado avances. Sin embargo, también se advertía que, en caso de no llegar a un acuerdo, los propietarios estaban listos para emprender acciones legales.

La situación volvió a tomar relevancia cuando el periodista Juan Pablo Fernández señaló en redes sociales que, contrario a lo que afirma la administración del Azteca, no ha existido un acercamiento real con los dueños de los palcos para resolver el conflicto.

No obstante, la afirmación de Fernández fue desmentida por la cuenta oficial del Estadio Azteca, asegurando que las negociaciones continúan de manera positiva y que las declaraciones del comunicador carecen de fundamento.

Hasta el momento, no se han dado a conocer detalles oficiales sobre el proceso legal que se estaría emprendiendo. Sin embargo, en redes sociales varias personas, que aseguran tener relación directa o indirecta con los dueños de palcos, confirmaron que no existen pláticas formales con la FIFA ni avances concretos.

También te puede interesar: “Chicharito” Hernández revela su sueño de jugar el Mundial 2026

El conflicto se presenta en un momento crucial, ya que el Estadio Azteca será uno de los recintos principales para el Mundial 2026, albergando partidos tanto de la inauguración como de fases importantes del torneo.

Se espera que en las próximas semanas haya más información sobre el avance de esta posible demanda colectiva y sobre las condiciones bajo las cuales los dueños de palcos podrán o no ejercer sus derechos durante el magno evento futbolístico.

Con información de Publimetro México.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...

Apple oficializa la cobertura del iPhone en caso de robo y pérdida en México

Apple anunció oficialmente que su programa AppleCare+ en México incorpora, por primera vez, protección...

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En el marco de...

Detienen a mujer que robaba en semáforos en Querétaro

Informan que detuvieron a una mujer que robaba en semáforos de la colonia Obrera,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Jennifer Aniston confiesa que ejecutivos rechazaban sus proyectos como productora tras su paso por “Friends”

Durante su reciente reconocimiento en Elle Women in Hollywood, Jennifer Aniston compartió un episodio...

Apple oficializa la cobertura del iPhone en caso de robo y pérdida en México

Apple anunció oficialmente que su programa AppleCare+ en México incorpora, por primera vez, protección...

Estefanía Mercado entrega uniformes a Protección Civil y anuncia incremento salarial histórico para Bomberos

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de noviembre de 2025.— En el marco de...