facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoEEUU acusó a México de retrasar visas de trabajo para agentes de...

EEUU acusó a México de retrasar visas de trabajo para agentes de la DEA

PUBLICADO

Anne Milgram, jefa de la Administración para el Control de Drogas de EEUU (DEA, por sus siglas en inglés), denunció que el gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no aprueba las visas de trabajo de 13 agentes, pues llevan 8 meses esperando su aprobación.

Milgram acusó que la tardanza en la aprobación de visas para sus agentes repercute en las acciones de combate contra el Cártel de Sinaloa y el Cártel Jalisco Nueva Generación.

“Hemos estado esperando ocho meses por una visa y sabemos el costo que eso significa para nosotros en términos de nuestra capacidad para trabajar. Es importante para nosotros lograr que esos 13 agentes y analistas de Inteligencia ingresen a ese país”, señaló en una comparecencia ante el Subcomité de Comercio, Justicia, Ciencia y Agencias Relacionadas de la Cámara de Representantes de EEUU.

Además, expresó que el tiempo para ellos es importante, ya que “cada año en Estados Unidos perdemos a más de 100 mil estadounidenses (por sobredosis de drogas)”. “Es importante para nosotros lograr que esos 13 agentes y analistas de inteligencia ingresen a ese país”, agregó.

Te puede interesar: Gobierno de México trabajó con la DEA y Colombia en “entregas controladas” de cocaína

Negativa de visas de México a EEUU

Esta no es la primera ocasión que sucede esta situación, pues en octubre de 2021, fuentes de la Administración de Biden revelaron que el gobierno de AMLO congeló por meses la emisión de visas a 24 agentes de la DEA, para que pudieran laborar en México.

“Un mes después, EEUU reportó que las visas habían sido desbloqueadas”, afirma José Díaz.

Durante su intervención, el congresista Rogers cuestionó sin éxito en varias ocasiones a la jefa de la DEA sobre si podía decir estar satisfecha con la colaboración del Gobierno mexicano en la lucha contra el tráfico de drogas, particularmente el fentanilo producido con precursores químicos importados desde China.

“Déjeme decirle cuando estaré satisfecha: estaré satisfecha cuando no haya más muertes estadounidenses por fentanilo. Y entonces creo que todos podremos decir que lo hemos logrado”, respondió Milgram, quien insistió en colocar al Cártel de Sinaloa y el CJNG como los principales fabricantes de la droga.

ÚLTIMAS NOTICIAS

UNAM rinde homenaje a árbitra mexicana Katia Itzel García y le pondrá su nombre a una de sus canchas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Ciencias...

Dan dos años de prisión preventiva a sujeto que fue grabado golpeando a una joven en Quintana Roo

Se han concedido dos años de prisión preventiva para el sujeto que fue captado...

Tiroteo deja al menos cinco fallecidos incluído agente de policía en Nueva York

Un violento tiroteo se registró la noche de este lunes en Midtown Manhattan, Nueva...

Video: “Andy” López Beltrán es visto comprando en una tienda Prada en Tokio, Japón

"Andy" López Beltrán sigue en Tokio, Japón, en un hotel donde alojarse cuesta 15...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

UNAM rinde homenaje a árbitra mexicana Katia Itzel García y le pondrá su nombre a una de sus canchas

La Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a través de la Facultad de Ciencias...

Dan dos años de prisión preventiva a sujeto que fue grabado golpeando a una joven en Quintana Roo

Se han concedido dos años de prisión preventiva para el sujeto que fue captado...

Tiroteo deja al menos cinco fallecidos incluído agente de policía en Nueva York

Un violento tiroteo se registró la noche de este lunes en Midtown Manhattan, Nueva...