InicioMás NoticiasCienciaEl arqueólogo que contradijo la idea de que los mayas de Lakam...

El arqueólogo que contradijo la idea de que los mayas de Lakam ha’ se fueron al declinar su ecosistema

PUBLICADO

Playa del Carmen, Qroo.-Este investigador no sólo obtuvo el Premio Palenque por su tesis basada en la etnografía y la arqueozoología, también contradijo la idea de que los mayas de Lakam ha’ se fueron al declinar su ecosistema.

El hombre: Carlos Miguel Varela Scherrer

La vieja escuela y sus hipótesis como la que reza que la antigua Lakam ha’ (Palenque) y comunidades de las Tierras Bajas Mayas, tuvieron un declive en sus recursos faunísticos por la sobreexplotación  y por eso fueron abandonadas por sus moradores, se refutaron por Carlos Miguel Varela Scherrer, quien con su trabajo ganó recientemente el Premio Palenque que otorga el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH).

La principal hipótesis, señalaba que ante el crecimiento poblacional hubo una explotación desproporcionada de sus recursos, lo que llevó al abandono, entonces, tras esta investigación hecha con estudios paleoetnobotánicos y zooarqueológicos en el entorno de Palenque, Chiapas, se ha descartado a los problemas ambientales como el motivo del colapso de Lakam ha’.

Preservadores de la naturaleza

Carlos Miguel Varela Scherrer apunta que las estrategias de subsistencia y costumbres de las poblaciones mayas “están basadas en un profundo conocimiento de la selva, mismas que incluso, si son llevadas a la práctica en una escala más amplia pueden ayudarnos a resolver problemas actuales, como la deforestación y la pérdida de biodiversidad”.

Indica además que conforme a las especies arqueológicas identificadas y los estudios etnográficos hechos en comunidades indígenas próximas al “Lugar de las grandes aguas”, “existe una continuidad de las poblaciones animales que fueron explotadas por los mayas de la región desde el periodo Preclásico Tardío, alrededor del 250 a.C., hasta la actualidad”.

El investigador, que actualmente cursa el Doctorado en Estudios Mesoamericanos, en el Instituto de Investigaciones Filológicas de la UNAM, también refiere que durante el periodo Clásico Tardío (600-850 d.C.), tiempo relacionado al declive de Palenque, hubo una gran diversidad de recursos animales y ecosistemas, “por tanto, el abandono de Palenque no puede explicarse a través de un deterioro ambiental”.

Destacó que los mayas antiguos, sí domesticaron los ecosistemas en donde habitaron y en sus ciudades se han podido encontrar rastros de plantas de diversa utilidad y algo similar sucedió con los animales.

También te puede interesar: Sólo 4% de Cobá se ha explorado, afirma quien reveló a los 14 gobernantes mayas ligados a esta ciudad

El científico reveló que en el Parque Nacional Palenque, se han detectado 484 especies de plantas y árboles de la selva alta perennifolia y destaca la presencia de especies útiles, ya sea como alimento y especias, para la construcción, como forraje, ornamentales, fabricación de herramientas, colorantes, medicinales e incluso alguna usadas con fines religiosos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...

Identifican restos de Miguel Arcángel Pech Ya, desaparecido en Tulum, Quintana Roo en mayo de 2024

Han sido identificados en Tulum, Quintana Roo los restos de Miguel Arcángel Pech Ya,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Desnudan y golpean a tres mujeres señaladas de robar en un tianguis de San Martín Texmelucan, Puebla

Tres mujeres fueron agredidas y humilladas públicamente en el tianguis de San Martín Texmelucan,...

Se reúne Mara Lezama con titular de Sectur para analizar estrategias que impulsen a Tulum

"Hoy sostuvimos una importante mesa de trabajo con la secretaria de Turismo del Gobierno...

Video: Youtuber “Yulay” lleva víveres a Poza Rica, Veracruz, pero militares no lo dejan pasar

A través de las redes sociales, se dio a conocer que el youtuber mexicano...