México.-La violencia escolar conocida como bullying, se reproduce y recrea en la escuela, pero se origina en la sociedad en la que vivimos, advirtió una experta de la UNAM.
Esta violencia nace de la sociedad
Nelia Tello Peón, académica de la Escuela Nacional de Trabajo Social (ENTS) de la UNAM señaló que “la violencia escolar no se debe determinar a partir de burlas, golpes, pellizcos o apodos, pues deriva de procesos sociales“.
La experta, que tiene má de 17 años trabajando en este tema, destacó que “ante este problema se deben buscar soluciones lo antes posible, con ayuda de expertos“. Esto, porque actualmente las relaciones en el ámbito social son muy agresivas y “para transformarlas en una convivencia solidaria en indispensable aceptar al otro”.
No es falta de disciplina, es violencia
Para esta profesional, es crucial identificar esta problemática, ya que “los problemas de violencia normalmente se confunden con falta de disciplina, pero no son lo mismo. No obstante, un mal manejo de la indisciplina puede convertirse en violencia”.
Nelia Tello Peón, destacó que el acoso escolar, “es una forma de violencia que se da entre dos o más alumnos y está tipificado como una acción repetitiva y reiterada que implica poder. Debe atenderse lo antes posible porque puede afectar el desarrollo emocional de los involucrados”.
¿Se es víctima y agresor?
Asimismo, esta académica destacó que al hablar de violencia escolar se hace alusión tanto a un agresor, como a una víctima, “pero todas las partes que intervienen son víctimas, pues quien ejerce violencia también es agredido de algún modo en otras circunstancias”.
Destacó que a lo largo de su carrera, ha notado a dos componentes importantes de la violencia, los cuales son:la exclusión y el rechazo.
También te puede interesar: Propone Sara Latife prohibir colores partidistas en escuelas
Lo anterior porque “desde el punto de vista emocional alguien prefiere ser víctima que ser ignorado: cuando soy víctima juego una parte activa en un grupo, en cambio, si soy indiferente para los demás soy invisible”.