InicioMéxicoElementos imprescindibles en los altares de Día de Muertos

Elementos imprescindibles en los altares de Día de Muertos

PUBLICADO

Los altares de Día de Muertos son una mezcla cultural con muchos simbolismos que deben contener varios elementos esenciales.

La Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas dice que ofrendar, en el Día de Muertos, es compartir con los difuntos el pan, la sal, las frutas, los manjares culinarios, el agua y, si son adultos, el vino.

Ofrendar es estar cerca de nuestros muertos para dialogar con su recuerdo, con su vida. La ofrenda es el reencuentro con un ritual que convoca a la memoria.

Elementos imprescindibles en los altares de Día de Muertos

Agua

Es la fuente de la vida, y se ofrece a las ánimas para que sacien su sed tras un largo recorrido, y se fortalezcan para su regreso. En algunas de sus culturas simboliza la pureza del alma.

Sal

Es el elemento de purificación, sirve para que el cuerpo no se corrompa, en su viaje de ida y vuelta para el próximo año.

Velas y veladoras

En la actualidad se usa el cirio en sus diferentes formas: velas, veladoras o ceras.

La flama que producen significa “la luz”, la fe, la esperanza. Es guía, con su flama titilante para que las ánimas puedan llegar a sus antiguos lugares y alumbrar el regreso a su morada.

En varias comunidades indígenas cada vela representa un difunto, es decir, el número de veladoras que tendrá el altar dependerá de las almas que quiera recibir la familia.

Copal e incienso

El copal era ofrecido por los indígenas a sus dioses ya que el incienso aún no se conocía, este llegó con los españoles. Es el elemento que sublima la oración o alabanza.

Esta fragancia de reverencia se utiliza para limpiar al lugar de los malos espíritus y así el alma pueda entrar a su casa sin ningún peligro.

Las flores

Las flores de cempasúchil Son símbolo de la festividad por sus colores y estelas aromáticas. Adornan y aromatizan el lugar durante la estancia del ánima, la cual al marcharse se irá contenta.

Cuando está deshojada, es el camino del color y olor que trazan las rutas a las ánimas.

El alhelí y la nube no pueden faltar pues su color significa pureza y ternura, y acompañan a las ánimas de los niños.

El pan

Un ofrecimiento fraternal, que es presentado por la Iglesia como el “Cuerpo de Cristo”.

Elaborado de diferentes formas, el pan es uno de los elementos más preciados en el altar.

También te puede interesar: Llega el Hanal Pixán; la muerte desde la perspectiva maya

Otros elementos indispensables en los altares de Día de Muertos son el petate, el izcuintle, el gollete y las cañas, el chocolate, la comida, las calaveritas de azúcar y los retratos de los fieles difuntos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...

Video: Mujer lanza un perro desde un cuarto piso durante desalojo en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas

Un caso de maltrato animal en Tuxtla Gutiérrez, Chiapas, provocó indignación en redes sociales...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Quintana Roo se suma al “Compromiso Nacional por la Vida, Tranquilidad y Felicidad de las Mujeres”: Mara Lezama

Durante la conferencia mañanera de la presidenta Claudia Sheinbaum, y en el marco del...

Fueron 29 bloqueos en 17 estados en carreteras de México; no había razón para ello: Segob

La Secretaría de Gobernación aseguró que se registraron 29 bloqueos en 17 estados...

Excluyen a Canelo Álvarez de la lista de mejores boxeadores libra por libra del mundo

El boxeador mexicano Saúl "Canelo" Álvarez no fue incluido entre los mejores libra por...