InicioMéxicoEly Lilly planea lanzar medicamento contra la obesidad en México a mediados...

Ely Lilly planea lanzar medicamento contra la obesidad en México a mediados de 2025

PUBLICADO

La gigante farmacéutica Eli Lilly planea lanzar su medicamento superventas para la diabetes y la pérdida de peso en los principales mercados emergentes, como es el caso de México, en el segundo semestre de 2025, a medida que aumente la capacidad de producción, dijo el lunes su presidente financiero.

La demanda mundial por los medicamentos para la diabetes y la pérdida de peso de Lilly y su rival danés Novo Nordisk ha sido extraordinaria.

Los nuevos lanzamientos representan una gran oportunidad de mercado en lugares emergentes como México, así como India y Brasil, donde también estará disponible el medicamento, ya que se trata de algunos de los países más poblados y con tasas de obesidad en alza.

“Estamos hablando de 900 millones de pacientes que podrían beneficiarse de Mounjaro“, dijo Lucas Montarce, presidente financiero, a inversores y analistas en la Conferencia Mundial de Salud de Leerink Partners.

Te puede interesar: La otra epidemia: México ocupa el 2° lugar mundial en obesidad

Fármaco de Lilly se vende en Reino Unido

Mounjaro, conocido químicamente como tirzepatida, se vende actualmente en el Reino Unido y Europa bajo la misma marca tanto para la diabetes como para la pérdida de peso. Sin embargo, en Estados Unidos se vende como Zepbound para la obesidad.

El fármaco de Lilly tuvo un lanzamiento limitado en China el año pasado, pero la empresa espera uno mayor en 2025. Su rival danesa Novo Nordisk lanzó su popular medicamento contra la obesidad Wegovy en China en noviembre del año pasado.

“Seguimos planeando nuevos lanzamientos a medida que aumentamos la producción”, dijo Montarce.

Cofepris avala nueva terapia de Lilly

El laboratorio farmacéutico Lilly informó que obtuvo la aprobación de la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) para el uso de su terapia tirzepatida en México para pacientes con diabetes tipo 2.

La aprobación del tratamiento, identificado con el nombre comercial de Mounjaro, se da un año después que lograra el aval en los Estados Unidos, donde ya compite contra la droga Ozempik, de la danesa Novo Nordisk.

“Con esta aprobación se amplían los horizontes para el tratamiento de los 14.6 millones de adultos que viven con esta enfermedad en México, según los datos más recientes de la Encuesta Nacional de Salud y Nutrición (ENSANUT 2022)”, informó Lilly.

Con esta fórmula, la farmacéutica competirá con la que hoy se distribuye en el mercado.

Con información de El Economista.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...

Respalda Mara Lezama liderazgo de Estefanía Mercado y destaca avances del gobierno de Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, 8 de mayo de 2025.— En el marco de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Bill Gates donará la mayoría de su riqueza valuada en 200 mil mdd para salvar vidas durante los próximos 20 años

El multimillonario Bill Gates recién anunció su intención de destinar la mayor parte de...

Claudia Sheinbaum se suma a otros líderes del mundo y felicita al nuevo papa León XIV

La presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo felicitó a Robert Prevost por su elección...

Adrián Marcelo invita a José Ramón Fernández a drogarse y crítica a David Faitelson

Apenas ayer informamos por este portal la acalorada polémica que tuvieron los periodistas deportivos...