facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoEn México, 50.2% de población carece de seguridad social, y 39.1 sin...

En México, 50.2% de población carece de seguridad social, y 39.1 sin servicios de salud

PUBLICADO

El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social 2024, del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval), desmintió que México esté mejor que Dinamarca en servicios de salud.

En su sexto informe, Andrés Manuel López Obrador mintió una vez más respecto a “su éxito” en cuanto a los servicios sanitarios, aunque después, en tono socarrón, reconoció que “sólo lo decía para molestar a los opositores”.

A nivel nacional 12.1 por ciento de la población contó con un ingreso inferior a la Línea de Pobreza Extrema por Ingresos; es decir, 15.5 millones de personas no pudieron comprar productos de la canasta alimentaria aun destinando todo su ingreso a la compra de alimentos.

El secretario ejecutivo del Coneval, José Nabor Cruz Marcelo, dio el informe con datos recopilados y analizados de 2022 porque “el más actualizado está en proceso de elaboración por parte del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

El Informe de Evaluación de la Política de Desarrollo Social expone que más de la mitad de los mexicanos, 50.2 por ciento, carece de seguridad social y que 39.1 no tienen servicios de salud.

En el segmento de niños y adolescentes, 28.6 por ciento de menores de seis meses recibió lactancia materna exclusiva en 2018, mientras que en 2021 fue de 35.9, muy lejos de la meta de 70 por ciento establecida por los Objetivos de Desarrollo Sostenible para 2030.

En derecho a la educación, en el ciclo escolar 2022-2023 la tasa de abandono en secundaria fue de 2.7, por 8.7 por ciento en bachillerato. La tasa de eficiencia terminal fue de 90.9 y 75.6, según la SEP; sin embargo, hay mayor número de menores sin inscripción.

La brecha en la asistencia a la escuela entre la población menor a 18 años con y sin discapacidad fue de 16.5 puntos porcentuales, y en 2022 el 6.1 por ciento de la población femenina de 5 a 17 años no asistía a la escuela por realizar quehaceres domésticos.

Además: Trabaja Gobierno de Mara Lezama en coordinación con el Coneval para fortalecer la política social

En el caso de adultos mayores, 54 por ciento tiene estudios de primaria completa o más; 63.0 son del área urbana y 25.1 por ciento del ámbito rural. En materia laboral, 2.9 millones siguen trabajando, pero 84.4 no tiene acceso a prestaciones laborales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...

Video: Tiktokers descubren precios más económicos en “Tiendas 3B” que en las del Bienestar

Las Tiendas del Bienestar han sido tema de conversación en los últimos días, luego...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Joven dedica su graduación a La Arrolladora y la banda lo invita a un concierto

Un emotivo momento fue captado durante una ceremonia de graduación y ha conquistado las...

Asesinan a activista y empresario que había denunciado amenazas en Reynosa, Tamaulipas

El empresario y activista Gabriel Hernández Tovar, del Colectivo 10 de Marzo A.C., fue...

Reportan cuatro secuestros virtuales más esta semana en sur de Quintana Roo; en cada uno pedían 300 mil pesos

Se han reportado cuatro nuevos secuestros virtuales en el sur de Quintana Roo. En...