facebook pixel quinta fuerza
InicioCulturaFotos: ¡Encuentran los restos de más de 60 mamuts en Santa Lucía!

Fotos: ¡Encuentran los restos de más de 60 mamuts en Santa Lucía!

PUBLICADO

El INAH dio a conocer además que han localizado 15 osamentas humanas, vasijas y obsidiana, que pueden estar relacionados a entierros prehispánicos.

El Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) informó acerca del hallazgo de los restos de más de 60 mamuts en terrenos donde se construye el Nuevo Aeropuerto Internacional Felipe Angeles.

Nunca en la historia de los hallazgos arqueológicos del mamut en México, se había hecho un hallazgo tan grande como el descubierto en la base aérea de Santa Lucía, donde se han recuperado restos óseos de entre 60 y 70 mamuts; así como 15 enterramientos humanos con sus ofrendas “modestas” y decenas de piezas de cerámica. “En esa cantidad, es la primera vez que ocurre”, aseguró el doctor Pedro Francisco Sánchez Nava a El Universal.

Durante los trabajos que realizan expertos del INAH desde abril de 2019 los restos fueron localizados debido a que la zona donde será edificado el nuevo aeropuerto está ubicada en lo que fue el lago Xaltocan.

Esto dio certeza a los investigadores de que habría fauna pleistocena, que data de 35 mil años antes de Cristo.

Al inicio de los estudios el INAH comisionó a tres arqueólogos con asistentes; sin embargo, conforme avanzaban los estudios, incrementó el número de expertos. Actualmente laboran 31 arqueólogos, cada uno con su equipo de trabajo y tres restauradores.

Desde 2019 cuando iniciaron las excavaciones, autoridades informaron que las piezas que localizaran formarían parte de un museo donde los visitantes podrán observar cómo era el sitio hace 35 mil años. Sin embargo, aún no ha sido definido si los restos de 60 mamuts serán exhibidos en el lugar.

No será motivo para cancelar el aeropuerto

El INAH explicó que su trabajó no perjudica el avance de las obras de construcción del nuevo aeropuerto, y se podrá continuar con las investigaciones y labores de campo, de modo que no afectará los tiempos establecidos para concluir la obra.

El hallazgo tampoco pone en riesgo la continuación de los trabajos de la terminal aérea. De acuerdo con el INAH, los restos pueden retirarse del lugar sin problema, contrario a un inamovible como lo es una pirámide.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan sin vida a Josué Santoy Ávila y César Eduardo Góngora Uc, desaparecidos en Quintana Roo

Se ha informado sobre la localización sin vida de dos hombres que habían sido...

Reubican a vendedores ambulantes para liberar el Paseo de la Reforma en CDMX

En los últimos años a lo largo del Paseo de la Reforma fue usual...

Impone Estados Unidos arancel del 17.09% al jitomate de México

El gobierno del presidente Donald Trump impuso un arancel del 17.09% a las importaciones...