La leyenda del boxeo mexicano, Ignacio “Nacho” Beristáin, ha encendido la polémica con declaraciones que ponen en entredicho la trayectoria de Saúl “Canelo” Álvarez. En una entrevista reciente para el podcast “Boxglero“, el experimentado entrenador aseguró que el campeón mundial de 35 años cuenta con la protección de poderosos intereses, incluyendo presuntos vínculos con el crimen organizado.
Nacho Beristáin, considerado uno de los formadores más importantes en la historia del pugilismo nacional, señaló que hay peleas del tapatío cuyos resultados generan dudas. Según el veracruzano, existe una “intocabilidad” alrededor de Álvarez que impide que se le critique abiertamente, debido a influencias externas que van más allá del deporte.
“Hay peleas cuyos resultados simplemente no convencen. No se puede hablar mal del “Canelo” porque está blindado por muchos intereses”, afirmó con firmeza. Las palabras, lejos de ser una opinión más, vinieron acompañadas de un relato que involucra directamente a figuras del narcotráfico.
El entrenador narró un episodio ocurrido en Jalisco, cuando fue interceptado en el aeropuerto de Guadalajara por un grupo de hombres armados. Los sujetos le solicitaron que los acompañara para tomarse una fotografía con una persona a la que llamaban “el patrón”.
Aunque Beristáin evitó revelar su identidad, se presume que podría tratarse de Nemesio Oseguera Cervantes, alias “El Mencho”, líder del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG). Según su testimonio, este hombre mostró gran interés por el boxeo y le pidió a Beristáin “no perder la humildad”, mientras sostenía una bolsa de palomitas como un aficionado más.
En ese momento, uno de los presentes le aseguró que “el patrón” tiene una relación directa con Álvarez. “Ese cabrón es el padrino del pinche pecoso”, relató Beristáin, usando el apodo con el que se refiere al púgil.
También te puede interesar: Pelea entre Canelo Álvarez y Terence Crawford se verá gratis por Netflix
El entrenador también afirmó que hay personas influyentes que han dejado claro que “a Canelo no se le toca”, insinuando que su figura cuenta con un respaldo que va más allá de lo deportivo e incluso podría influir en las decisiones de jueces y promotores.
Estas declaraciones se suman a un historial de críticas hacia el tapatío, quien, pese a su indiscutible éxito internacional, ha sido cuestionado por algunas de sus decisiones sobre el ring y por la selección de rivales.
Hasta el momento, ni el “Canelo” Álvarez ni su equipo han respondido públicamente a las acusaciones de Nacho Beristáin, pero el tema ya generó intensos debates entre aficionados, especialistas y figuras del boxeo mexicano.
Con información de El Siglo de Torreón y Juan Futbol.