InicioMás NoticiasCienciaEs un legado para la física de más de 5,000 años el...

Es un legado para la física de más de 5,000 años el azul maya

PUBLICADO

Mérida, Yucatán.-De acuerdo con un científico del Cinvestav, es un legado para la física de los materiales el azul maya, pigmento de hacer más de 5,000 años que ha sorprendido al mundo científico por sus cualidades y nivel de desarrollo.

Legado de maestros mayas

En el marco del 5o Encuentro Conocimientos, Ciencia y Tecnología en un Mundo Multicultural, en Mérida, Yucatán, Romeo de Coss Gómez, científico del Centro de Investigación y Estudios Avanzados (Cinvestav), unidad Mérida, destacó el legado de la cultura maya para el mundo.

Este experto destacó a través de la Agencia Informativa Conacyt, la importancia del legado de la cultura maya en la península de Yucatán, destacando el azul maya “un pigmento desarrollado ampliamente por esta civilización y utilizado por diversas culturas mesoamericanas para la decoración de cerámica, textiles y la pintura de murales”.

El investigador nacional nivel III, hizo énfasis en que que este es uno de los legados más importantes de esta cultura “desde la física de los materiales”.

Más de 5,000 años después su existencia continúa llamando la atención de la ciencia a nivel mundial, ya que se trata de un compuesto híbrido, es decir, formado por la incorporación de moléculas orgánicas en matrices inorgánicas, lo que lo dota de características importantes, como resistencia a la abrasión, a la luz y a altas temperaturas, entre otras”, expuso.

Un estudio profundo

Cabe resaltar que gracias a muestras proporcionadas por el Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) Yucatán, De Coss Gómez, ha estudiado el azul maya y varias de sus cualidades como: el espectro vibracional en el infrarrojo y el espectro de absorción de rayos X.

Gracias a ello y ha desarrollado entre muchos otros, un estudio llamado “Comparative study of two blue pigments from the Maya region of Yucatan”, publicado en 2012 en la revista MRS Proceedings, tratándose de un comparativo del azul ultramarino y el azul maya, mismo que contó con la participación de investigadores del INAH Yucatán y Cinvestav Mérida.

Actualmente, este científico participa con el investigador Gabriel Canto Santana, adscrito a la Universidad Autónoma de Campeche, en un estudio inspirado en el  azul maya, “sobre el enlace químico de la molécula de hidrógeno en el interior de los poros de la paligorskita, con el propósito de evaluar la posibilidad de introducir moléculas de hidrógeno para su almacenamiento”.

También te puede interesar: Piden revivir tradiciones mayas en Playa del Carmen

La hipótesis que estamos desarrollando es que esta arcilla nanoporosa, la paligorskita [hallada en el municipio de Ticul, Yucatán], podría quizás utilizarse como una esponja para almacenar hidrógeno para el uso de energías renovables en el futuro, inspiración surgió a raíz de haber estudiado el azul maya”, detalló Romeo de Coss Gómez.

Dr. Romeo de Coss Gómez, adscrito al Centro de Investigación y Estudios Avanzados (CINVESTAV-Mérida)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Emboscada a militares deja dos niñas muertas y cuatro heridos en Badiraguato, Sinaloa

Una emboscada perpetrada por civiles armados contra un convoy de la Secretaría de la...

Periodista Mónica Garza revela que fue amenazada por Los Tucanes de Tijuana

La periodista Mónica Garza, conocida por su trayectoria en TV Azteca y por conducir...

Asesinan a policía mientras conducía su patrulla en Guanajuato

Un elemento de la Policía Municipal perdió la vida tras ser atacado por sujetos...

Ovidio Guzmán llega a acuerdo con Estados Unidos tras declararse culpable de narcotráfico

Ovidio Guzmán López, hijo del narcotraficante Joaquín “El Chapo” Guzmán, alcanzó un acuerdo con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Emboscada a militares deja dos niñas muertas y cuatro heridos en Badiraguato, Sinaloa

Una emboscada perpetrada por civiles armados contra un convoy de la Secretaría de la...

Periodista Mónica Garza revela que fue amenazada por Los Tucanes de Tijuana

La periodista Mónica Garza, conocida por su trayectoria en TV Azteca y por conducir...

Asesinan a policía mientras conducía su patrulla en Guanajuato

Un elemento de la Policía Municipal perdió la vida tras ser atacado por sujetos...