La primaria Carlos Darwin en el cerro de la Estrella en Iztapalapa atiende a más de 500 alumnos en dos turnos desde hace más de 20 años. En todo este tiempo la comunidad cuidó de la escuela y de los maestros, pero durante este año de pandemia sin clases presenciales sufrieron dos robos.
El primero fue muy “circunstancial”. Adolescentes que jugando futbol lanzaron el balón dentro del plantel. Aunque tocaron, nadie les abrió, por lo que saltaron la barda. Al entrar no sólo recuperaron la pelota sino que entraron a los salones y en un estante encontraron dos tabletas electrónicas que decidieron llevarse. Lo supieron gracias a que la abuelita de uno de ellos le informó a las directoras.
El segundo, ocurrido el 10 de mayo, parece más premeditado. Se llevaron cuatro computadoras que se encontraban en la dirección y que servían para todos los registros de la escuela, incluyendo las inscripciones de los alumnos, y la impresora.
Pero hasta el momento no saben que más les falta porque según les dijo la autoridad al denunciar en la Fiscalía de Investigación Territorial en Iztapalapa, en la agencia IZP-4, no debían de tocar nada hasta que peritos fueran a tomar registro, narra la directora del plantel en el turno vespertino, Norma Rodríguez.
Aunque ya pasaron 14 días, los peritos no han ido. La respuesta en la Fiscalía es que no tienen personal que haga las diligencias y, las puertas de la dirección siguen abiertas, y aún no saben si aún está el proyector o las tablets que se encontraban en cajones y mucho menos, si darán con los responsables.
Por lo pronto ya iniciaron el trámite ante las autoridades de la SEP para la reposición del equipo, que además era arrendado, pero la espera de los peritos también está impidiendo la revisión del estado general de la infraestructura para el regreso a clases, que, según anunció la Jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, será el 7 de junio.
Esta primaria no es la única que ha sufrido robos, 207 planteles en la Ciudad de México fueron vandalizados y, según la estadística de la Autoridad Federal Educativa en la Ciudad de México, esto incluye “robo a material escolar, allanamiento, grafitis y quema de objetos”.
La alcaldía con la mayor incidencia es Iztapalapa, con 69 casos; le sigue Venustiano Carranza, con 18; Coyoacán y Tláhuac, 15; Gustavo A. Madero 14; 12 en Álvaro Obregón y 11 en Milpa Alta.
(Con información de Animal Político).