El gobierno de Estados Unidos intensificó su búsqueda contra Iván Archivaldo Guzmán Salazar, hijo de Joaquín “El Chapo” Guzmán, al reactivar un afiche en el que ofrece 10 millones de dólares como recompensa por datos que permitan su arresto o condena.
La alerta fue difundida por el Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés), que difundió la fotografía del capo en redes sociales y lo calificó como un sujeto “armado y peligroso”. “A pesar de su apariencia, este individuo es un criminal y debe ser considerado una amenaza seria”, señaló la agencia estadounidense.
Cabe recordar que, Iván Archivaldo, junto con sus hermanos conocidos como “Los Chapitos”, asumió el control de la facción del Cártel de Sinaloa tras la caída de su padre. Según autoridades, su liderazgo ha provocado un aumento considerable de violencia tanto en México como en Estados Unidos, con ataques a civiles, policías y cárteles rivales.
El cartel de búsqueda incluye un número confidencial (520-335-7315) para proporcionar información. La decisión de duplicar la recompensa coincide con la medida adoptada días atrás por el Departamento del Tesoro, que también elevó a 10 millones de dólares la recompensa por Jesús Alfredo Guzmán Salazar.
Ambos son acusados de tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos y de estar implicados en el asesinato del exmarine Nicholas Quets, ocurrido el 18 de octubre de 2024 en Sonora.
Además, la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) anunció sanciones contra una red de operadores vinculados a los Guzmán, entre los que figuran Víctor Manuel Barraza Pablos y el empresario José Raúl Núñez Ríos. Este último es señalado por adquirir bienes inmuebles y crear empresas en los sectores hotelero, de construcción e inmobiliario en Sinaloa para lavar dinero del narcotráfico.
De acuerdo con autoridades, la estructura criminal ligada a Los Chapitos no solo se dedica al tráfico de drogas, sino también al secuestro, la extorsión y el lavado de capitales, con operaciones que abarcan desde Mazatlán hasta territorio estadounidense.
Actualmente, Iván Archivaldo y Jesús Alfredo son los únicos hermanos que permanecen en libertad. En contraste, Ovidio Guzmán López, conocido como “El Ratón”, fue extraditado a Estados Unidos en septiembre de 2023 y se declaró culpable de narcotráfico, lavado de dinero y posesión de armas el pasado 11 de julio.
También te puede interesar: Definen fecha para próxima audiencia de Ovidio Guzmán en Corte de Chicago para 2026
Como parte de un acuerdo judicial, Ovidio aceptó pagar 80 millones de dólares en multas y decomisos. La jueza federal Sharon Johnson Coleman lo responsabilizó penalmente por su papel como dirigente dentro de la estructura criminal identificada como el Cártel de Sinaloa.
La ofensiva contra Los Chapitos refleja la prioridad del gobierno estadounidense en frenar el tráfico de fentanilo, sustancia que ha generado una crisis de salud pública en ese país y que, según autoridades, tiene a los hijos de “El Chapo” como principales protagonistas de su distribución.
Con información de Récord México.