InicioMás NoticiasCienciaEstudiantes del IPN crean tecnología con sargazo para depurar aguas residuales en...

Estudiantes del IPN crean tecnología con sargazo para depurar aguas residuales en México

PUBLICADO

Un grupo de estudiantes del Instituto Politécnico Nacional (IPN) encontró en el sargazo —alga que suele acumularse en playas mexicanas— una oportunidad para desarrollar tecnología ambiental capaz de enfrentar uno de los retos más complejos de la industria textil: la eliminación de contaminantes difíciles de degradar.

Entre estos se encuentra el color índigo utilizado en la coloración de mezclillas, conocido por resistirse a los tratamientos convencionales.

Los estudiantes Geovani Flores, Frida López, y Ángel Eduardo Lugo de la maestría en sostenibilidad de innovación en tecnología ambiental de la Escuela Nacional de Ciencias Biológicas, una de las facultades del IPN, transformaron el carbón vegetal extraído del sargazo en electrodos que degradan la materia orgánica presente en las aguas residuales.

Su enfoque combina sustentabilidad e interdisciplinariedad, incorporando incluso paneles solares para abastecer de energía al proceso de descontaminación.

La iniciativa se alinea con las políticas promovidas por el director general del IPN, Arturo Reyes, así como con las directrices del gobierno federal orientadas al desarrollo de tecnologías ambientales innovadoras.

Los electrodos ya fueron probados con éxito en una planta semipiloto, utilizando aguas residuales donadas por una empresa textil, demostrando su capacidad para tratar los pigmentos de mezclillas que tradicionalmente resisten los métodos convencionales.

Además de su utilidad tecnológica, el proyecto resalta la problemática que representa el sargazo para las playas mexicanas.

Ingresar al mar en áreas con acumulaciones de estas algas puede ser peligroso para la salud humana, ya que contiene elementos como plomo, fósforo y arsénico, que resultan dañinos, como ha ocurrido en destinos turísticos como Cancún, según explicó Rosa Elisa Rodríguez, investigadora de la UNAM en el Instituto de Ciencias del Mar y Limnología.

Cuando el sargazo se descompone en el agua, se produce un fenómeno conocido como anoxia, que impide la correcta circulación de oxígeno en el mar.

Esta descomposición genera gas sulfhídrico, una sustancia tóxica y de olor desagradable que puede causar dolores de cabeza, náuseas y mareos.

Además, el contacto con el alga en descomposición puede provocar irritaciones en la piel y problemas en las vías respiratorias, especialmente en personas con piel sensible o alergias, alerta un informe del Centro de Gestión de Recursos y Estudios Ambientales (CERMES).

Para quienes planean visitar playas afectadas por sargazo, se recomienda informarse sobre los niveles de acumulación mediante mapas y reportes actualizados, evitar ingresar al agua cuando haya grandes manchas de algas, y buscar zonas donde se haya realizado recolección o limpieza.

También te podría interesar: Pulque tiene muchas propiedades, podría ayudar contra el cáncer: IPN

También es aconsejable no caminar descalzo sobre sargazo seco y utilizar protector solar biodegradable, protegiendo la piel y evitando la contaminación adicional del agua.

El proyecto del IPN demuestra cómo un problema ambiental creciente puede convertirse en una solución tecnológica, aprovechando recursos locales de manera sustentable y ofreciendo alternativas concretas para la industria textil y la conservación de playas en México.

Fuente: Excélsior

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a sujeto acusado de violar y embarazar a su hija de 12 años en Oaxaca

Un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) libró una orden de detención en contra...

No se reprime a jóvenes en México; pedí investigar quiénes son estos grupos violentos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México no se...

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...

Hallan sin vida a Eduardo Ronaldo Parejas, desaparecido en Puerto Morelos, Quintana Roo

Se ha informado que fue hallado sin vida el joven Eduardo Ronaldo Parejas Guzmán,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a sujeto acusado de violar y embarazar a su hija de 12 años en Oaxaca

Un juez del Tribunal Superior de Justicia (TSJ) libró una orden de detención en contra...

No se reprime a jóvenes en México; pedí investigar quiénes son estos grupos violentos: Claudia Sheinbaum

La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que en México no se...

Nombran a José Antonio Cruz como nuevo secretario de Seguridad en Michoacán en plena crisis de violencia

José Antonio Cruz Medina, fue designado por el gobierno de Michoacán como nuevo secretario...