facebook pixel quinta fuerza
InicioEstados UnidosEU, decepcionado por nuevo decreto de México sobre maíz transgénico

EU, decepcionado por nuevo decreto de México sobre maíz transgénico

PUBLICADO

Estados Unidos se mostró “decepcionado” por el anuncio del gobierno mexicano en el que dio marcha atrás en el plazo para prohibir el maíz modificado genéticamente para alimentación animal y uso industrial, pero mantuvo sus planes de prohibir el grano transgénico para consumo humano.

En un comunicado, el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack, dijo que su oficina está revisando “cuidadosamente” el nuevo decreto de México sobre maíz y que trabajará con la de la Oficina del Representante Comercial de Estados Unidos (USTR, por su sigla en inglés) para asegurar que el comercio basado en ciencia se “mantenga firme.”

“Estados Unidos cree y se adhiere a un sistema de comercio basado en la ciencia y en normas, y mantiene su compromiso de evitar perturbaciones en el comercio agrícola bilateral y daños económicos a los productores estadunidenses y mexicanos”, dijo Vilsack en el comunicado el martes.

Talvez te gustaría leer: Prohíbe AMLO uso de maíz transgénico para alimentación humana

México seguirá prohibiendo el uso de maíz transgénico para consumo humano, como harina, masa o tortilla. Alrededor del 20 por ciento de las importaciones mexicanas de maíz procedentes de Estados Unidos son de maíz blanco para productos alimenticios.

También seguirá adelante con su plan de prohibir las importaciones del herbicida glifosato, con un periodo de transición en vigor hasta el 31 de marzo de 2024.

En una reunión con funcionarios mexicanos en enero, delegados de la USTR dijeron que estaban considerando tomar medidas en virtud del acuerdo comercial de América del Norte (T-MEC) sobre la disputa, que amenaza un comercio de miles de millones de dólares.

“Estamos revisando cuidadosamente los detalles del nuevo decreto y tenemos la intención de trabajar con USTR para asegurar que nuestro compromiso basado en la ciencia y las reglas se mantenga firme”, agregó Vilsack el martes.

Estados Unidos había dado de plazo hasta el martes para que el Gobierno mexicano explicara los fundamentos científicos de las prohibiciones propuestas.

La Asociación Nacional de Productores de Maíz, un grupo industrial estadunidense, expresó su preocupación por el decreto del lunes.

“Señalar al maíz -nuestra principal exportación agrícola a México- y acelerar la prohibición de la importación de numerosos usos alimentarios convierte al T-MEC en letra muerta a menos que se aplique”, dijo el presidente del grupo, Tom Haag.

Con información de: Milenio

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a sujeto por disparar a venado en Xcalacoco, en Playa del Carmen; Profepa lo denunciará

Luego que un sujeto fuera detenido en Xcalacoco, en Playa del Carmen, tras haberle...

Donald Trump envía submarinos nucleares cerca de Rusia para frenar la guerra en Ucrania

Donald Trump ordenó este viernes 1 de agosto el despliegue de dos submarinos nucleares...

Muere trabajador y otros cinco quedan atrapados en una mina tras derrumbe por sismo en Chile

Rescatistas de Chile trabajan frenéticamente para dar con cinco trabajadores desparecidos tras un derrumbe...

Hombre pierde la vida por presuntamente hacer un coraje en Saltillo, Coahuila

Una discusión entre vecinos le habría quitado la vida a un hombre de aproximadamente...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a sujeto por disparar a venado en Xcalacoco, en Playa del Carmen; Profepa lo denunciará

Luego que un sujeto fuera detenido en Xcalacoco, en Playa del Carmen, tras haberle...

Donald Trump envía submarinos nucleares cerca de Rusia para frenar la guerra en Ucrania

Donald Trump ordenó este viernes 1 de agosto el despliegue de dos submarinos nucleares...

Muere trabajador y otros cinco quedan atrapados en una mina tras derrumbe por sismo en Chile

Rescatistas de Chile trabajan frenéticamente para dar con cinco trabajadores desparecidos tras un derrumbe...