Pero le va faltar algo tiempo para lograrlo, porque mientras un europeo se come, hoy por hoy, un kilo de aguacate al año, un estadounidense se comen tres.
No ha pasado ni un lustro de que el manjar americano llegara a tierras europeas, y la demanda ya se ha disparado hasta en un 79 por ciento.
Lo más increíble de todo es que en países como Suecia ya existe un día del taco, donde el guacamole, alimento a base de aguacate, es el festejado.
Tan sólo el año pasado se registró la exportanción al viejo continente de casi medio millón de toneladas de esta considerada fruta milenaria.
Los europeos quedaron fascinados al conocer las diferentes propiedades del alimento, como su alto contenido de proteínas y aceites vegetales que reducen el envejecimiento.
España se ha consolidado como uno de los principales productores de aguacate en Europa, pero no se compara con la producción de países lationamericanos como México, Chile y Perú, quienes se han convertido en los principales aliados del continente para que llegue este fruto a su mesa.
La posición geográfica entre Europa y Centroamérica pone en deventaja al mercado español frente al mercado estadounidense, país que tan sólo para el día del Super Bowl demanda a México 100 mil toneladas de aguacate.
También te puede interesar: Nueva cerveza de aguacate es la sensación en Estados Unidos
Sin embargo, es un hecho que la fruta llegó para quedarse en el viejo continente, y es muy probable que sea cuestión de un par de años para que el aguacate forme parte de la dieta diaria de los europeos.