Una explosión de gran magnitud se registró este sábado en una bodega, la cual era utilizada para almacenar combustible de origen ilícito en la ranchería González, primera sección, en Tabasco.
A pesar de la magnitud del incidente, no se reportaron personas heridas ni víctimas mortales debido a que las autoridades desalojaron a los habitantes del lugar para evitar que se intoxicaran. No obstante, la zona quedó severamente afectada.
De acuerdo con los primeros informes, el accidente ocurrió cuando trabajadores locales alertaron sobre un incendio tras la explosión. Inmediatamente, cuerpos de emergencia, bomberos y autoridades federales acudieron al lugar para atender el siniestro y controlar la situación.
Bomberos de Protección Civil Base Norte, en colaboración con la Unidad Municipal de Centro, lograron sofocar las llamas utilizando cuatro unidades cisterna de agua. Afortunadamente, la pronta intervención evitó que el fuego se extendiera y causara mayores daños en los alrededores.
Los reportes también señalaron que, la explosión se desencadenó durante un operativo sorpresa realizado por fuerzas federales. Por ello, personas que presuntamente custodiaban la bodega habrían provocado el incendio al prender fuego a las pipas de combustible en un intento por frustrar la estrategia.
A pesar de la maniobra, los elementos del Ejército y de la Guardia Nacional lograron asegurar el área y capturar a dos sospechosos vinculados con el almacenamiento de huachicol.
Al parecer, el lugar funcionaba como un punto de distribución de combustible robado, también conocido popularmente como huachicol, una actividad ilegal que afecta la economía y la seguridad de la región.
Según medios locales, en días pasados y tras una orden de cateo emitida por un juez federal, la FGR aseguró el predio siniestrado, hallando 22 vehículos, entre los que se encontraban tractocamiones y pipas cargadas de hidrocarburo, maquinaria pesada, bidones y 128 contenedores. Asimismo, se resguardaron 443 mil 980 litros de combustible.
Tras el control de la emergencia, personal de las fuerzas armadas y de seguridad mantuvieron acordonada la zona para continuar con las investigaciones correspondientes y evitar riesgos adicionales.
Por su parte, las autoridades locales instaron a la ciudadanía a reportar cualquier actividad sospechosa relacionada con el almacenamiento o transporte de combustible ilegal, con el objetivo de reducir los riesgos para la población y las comunidades afectadas.
También te puede interesar: VIDEO: Mujer intenta tramitar la credencial del INE y observa que su estado dice “Salsa Tabasco”
Las últimas cifras del tráfico de huachicol en Tabasco son de 2024, donde se reportó que en un solo año, el tráfico de gasolina robada aumentó un 137 por ciento, registrando 361 tomas clandestinas en 2023 en seis municipios del estado, siendo Huimanguillo, Cárdenas y Centla, los sitios donde más se extraen hidrocarburos.
Con información de Milenio y el Heraldo de Tabasco.