La presidenta de la república Claudia Sheinbaum Pardo dio a conocer que la Fiscalía General de la República (FGR) está investigando a empresarios de los Estados Unidos por sus presuntos nexos con la red de huachicol fiscal, caso por el que ya hay varias personas detenidas.
Hay que recordar que este caso de tráfico de gasolinas y diésel, conocido en México como huachicol fiscal, fue revelado el mes pasado por las autoridades tras la detención de un vicealmirante, cinco marinos, además de exfuncionarios de aduanas y empresarios que conformaban una red criminal, vinculada también al robo de estos productos en el país.
Manuel Roberto Farías Laguna, el vicealmirante arrestado llegó a desempeñarse como secretario particular del jefe de Estado Mayor de la Armada y es sobrino político del almirante Rafael Ojeda Durán, quien fuera secretario de Marina durante el gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador.
“Sí hay empresarios estadounidenses en las carpetas de investigación”, afirmó la mandataria Claudia Sheinbaum durante su habitual mañanera del pueblo, realizada desde Palacio Nacional.
La titular del Ejecutivo federal agregó que de otra manera “no se podría explicar” cómo ingresaba el combustible a México si la organización criminal implicada “no tuviera a alguien del otro lado”.
Claudia Sheinbaum Pardo alegó que tras la investigación y las detenciones efectuadas por las autoridades el contrabando ya es “bastante” menor, lo que se ha evidenciado en el aumento de las ventas de combustibles de la petrolera estatal Pemex y de los importadores legales.
“Hay varias carpetas de investigación en la fiscalía relacionadas con este tema, algunas ya fueron presentadas al juez para obtener las órdenes de aprehensión”, agregó.
Te puede interesar: No se aprobaron nuevos impuestos, solo se actualizaron algunos gravámenes: Claudia Sheinbaum
A principios de septiembre, la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) dio a conocer la detención de funcionarios públicos y directivos de empresas privadas presuntamente vinculados con el aseguramiento de 10 millones de litros de hidrocarburo en Tampico, Tamaulipas, en marzo.
Las capturas fueron ejecutadas en un operativo conjunto con la Secretaría de Marina (Semar) y la Fiscalía General de la República (FGR), tras la obtención de órdenes de aprehensión.
La red es señalada por introducir grandes volúmenes de combustibles sin pagar impuestos ni cumplir regulaciones aduanales, provocando pérdidas millonarias al erario federal.
Hay quienes cuestionan si la FGR va a poder ir tras estos empresarios de Estados Unidos, cuando no ha podido armar casos sólidos contra muchos responsables de delitos en México. Y pese a la inoperancia de Alejandro Gertz Manero, tanto AMLO como Claudia Sheinbaum lo han dejado a cargo de la instancia.
Con información de Animal Político.
