InicioEstados UnidosFue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles...

Fue un error de Estados Unidos no informar a México sobre aranceles al jitomate: Claudia Sheinbaum

PUBLICADO

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo aseguró que fue un error del gobierno de Estados Unidos no notificar a su administración que se busca imponer aranceles al jitomate nacional. Ya que solo se informó a los abogados de los productores en la nación vecina.

La mandataria federal agregó que el 90 por ciento del jitomate que Estados Unidos importa proviene de nuestro país, por lo que se dejó claro que nadie podría cubrir esa demanda si México no lo hiciera.

“No se notificó al gobierno mexicano ni a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores ni a través de la Secretaría de Economía ni a través de la Secretaría de Agricultura. Se notificó a abogados de los productores de jitomate en Estados Unidos. Eso está mal”, subrayó Claudia Sheinbaum en la mañanera del pueblo de este martes 15 de abril.

Dijo que “en todo caso tendrían que haber notificado al gobierno de México también. Entonces son 90 días, como bien dice el secretario, el jitomate principalmente de Sinaloa, aunque también de otros estados, se exporta a Estados Unidos y es una exportación que viene de hace mucho tiempo. Se quejan algunos productores de Estados Unidos de que el precio del jitomate mexicano es más bajo (que el de allá), cuando pues es el precio de producción, sencillamente”.

Remarcó que no hay subsidio ni nada parecido. Y que si el jitomate mexicano es más barato que el de Estados Unidos de debe a que su costo así lo marca. No hay trampa ni nada ahí.

“No hay sustituto al jitomate mexicano en Estados Unidos. Si acaso un pequeño porcentaje que viene principalmente de Florida”, subrayó Claudia Sheinbaum.

Pero agregó, la cantidad de jitomate que se exporta a Estados Unidos no es sustituible por ningún otro en todo el mundo porque además pues el jitomate se corta fresco y se lleva fresco. Entonces muy poco tiempo pasa del que va de Sinaloa, por ejemplo, a Estados Unidos. “No hay sustituto”.

“Entonces en el caso de que que no creemos que ocurra porque son 90 días ya este proceso se ha hecho muchas veces y siempre ha ganado México. Pero en el caso incluso de que llegara a aplicarse esta sanción, de todas maneras el jitomate mexicano seguiría exportándose a Estados Unidos porque no tiene sustituto”, reitero la presidenta de México.

Te puede interesar: Claudia Sheinbaum critica a Felipe Calderón por pasear en yate mientras se decía que estaba desempleado

El principal problema que habría es que serían más caros los jitomates mexicanos en Estados Unidos, concluyó la presidenta Claudia Sheinbaum.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Hallan restos óseos en una jaula para felinos y una fosa clandestina en Culiacancito, Sinaloa

La reciente localización de restos óseos en una fosa clandestina y en una jaula...

Acuerdan accionistas de Tesla compensación salarial de un billón de dólares a Elon Musk

Elon Musk podría recibir hasta un billón de dólares en acciones de Tesla, como...

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...

Enfermero asesinó a 10 de sus pacientes para quitarse carga de trabajo en Alemania

Un enfermero de cuidados paliativos en Alemania fue condenado a cadena perpetua tras ser...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Hallan restos óseos en una jaula para felinos y una fosa clandestina en Culiacancito, Sinaloa

La reciente localización de restos óseos en una fosa clandestina y en una jaula...

Acuerdan accionistas de Tesla compensación salarial de un billón de dólares a Elon Musk

Elon Musk podría recibir hasta un billón de dólares en acciones de Tesla, como...

AC/DC abre una segunda fecha en México tras vender todos sus boletos en minutos

La banda australiana AC/DC confirmó una segunda presentación en la Ciudad de México luego...