La empresa automotriz Great Wall Motors reveló que levantará una planta de producción en México para el 2025. Con este anuncio, ya son cuatro las marcas chinas que han hecho promesas similares, aunque hasta ahora ninguna ha presentado planes concretos.
La noticia llega en un momento de escalada de tensiones comerciales, con aranceles a los autos chinos en aumento el el ámbito global y una mirada atenta de Estados Unidos sobre las inversiones del gigante asiático en México.
Puede leer: Video: Sujeto se queda sin auto luego de estacionarlo en Coppel no logró sacarlo a tiempo
Aunque ninguno de estos proyectos se ha concretado aún, la intención de estas empresas es clara: conquistar el mercado mexicano y desafiar el dominio de las marcas tradicionales.
Legisladores estadounidenses han expresado su preocupación a la presidenta Sheinbaum sobre la instalación de fábricas de automóviles chinos en nuestro país, argumentando que esto representa una amenaza a la seguridad nacional y podría violar el Tratado de Libre Comercio.
Al permitir la producción de vehículos chinos en territorio mexicano, se estarían eludiendo los aranceles impuestos por Estados Unidos y se podrían introducir componentes con fines de espionaje, según las acusaciones de los legisladores.
A pesar del creciente interés de las marcas chinas en México, aún no se han concretado inversiones significativas en nuevas plantas de producción. Si bien empresas como Chirey han manifestado su intención de exportar a Estados Unidos y Canadá desde territorio mexicano, otras como BYD y MG han optado por una estrategia más cautelosa, enfocándose en el mercado latinoamericano.
Esta cautela podría estar relacionada con las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China, así como con la incertidumbre económica global.
Con información de Motor Pasión