Su cuerpo sin vida ingresó el 28 de octubre de 2021 a la morgue. No había sido identificado. Lo encontraron en la colonia Las Flores, en el cruce del bulevar Pedro Infante y calle Olmo al interior de un canal, muy cerca del río Culiacán, en la capital de Sinaloa. Pero no fue sino hasta cino años más tarde que ha sido identificado como Jesús Alberto Camacho Rodríguez, periodista desaparecido en Sonora.
El hallazgo se registra a través de un cruce de datos dactilares con el Instituto Electoral Nacional (INE), programa aplicado a 191 cuerpos sin vida al interior del Servicio Médico Forense (Semefo) en Culiacán. Este proceso se logró a través del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) a través de su Programa de Identificación Humana para la identificación de cuerpos ingresados desde el 2018.
De acuerdo con el comunicado de la Fiscalía General del Estado de Sinaloa (FGE), entre mayo de 2024 y febrero de 2025, se enviaron al INE las fichas dactilares de 450 personas fallecidas en el Semefo de Culiacán y 56 en el de Los Mochis para su cotejo. De las 450 fichas enviadas desde Culiacán, 191 han presentado coincidencias con el registro del INE, y 44 ya han sido entregadas a sus familiares, y actualmente se mantiene la espera el resultado de las fichas enviadas desde Los Mochis. Unas de ellas es la de este periodista.
En los casos donde no se encontraron coincidencias en la base de datos del INE, el sistema permitirá hacer cotejos con registros de otros países, especialmente de Centroamérica, en busca de coincidencias con personas migrantes.
La FGE habilitó un apartado en su sitio web oficial donde se encuentran publicados los datos de las personas fallecidas identificadas y no reclamadas, con el objetivo de que las familias de Sinaloa y de otras entidades puedan consultar la información y facilitar la entrega digna a sus seres queridos.
Te puede interesar: Rescatan tras 11 días de cautiverio a periodista secuestrado en Veracruz
Los colectivos de búsqueda locales fueron los primeros en compartirlos, y a través de esta información en que las Madres Buscadoras de Sonora informaron del hallazgo de Jesús Alberto Camacho, a quien describieron como periodista de medios como El Imparcial, El Regional de Sonora, Tribuna del Yaqui y Extra de la Tarde.
Sin duda que un lamentable caso más y en el que tuvieron que pasar cinco años para que se pudiera resolver. Además el periodista desapareció en Sonora y sus restos fueron hallados en Sinaloa.
Con información de Proceso.